sociedad

MiBus se compromete a brindar una mayor conectividad de rutas a los usuarios entre otros proyectos del 2021

Entre los proyectos destacan: reestructuración de la red de rutas, este proyecto busca modernizar la red de rutas de MiBus con varios puntos de conectividad en el Norte, Centro y Este de la ciudad de Panamá, en donde los usuarios podrán llegara través de rutas complementarias

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El proyecto de reacondicionamiento al 70% de la flota de buses granviale, permitirá más adelante realizar un reemplazo gradual con nuevos buses.

A partir del 2021 MiBus iniciará con el desarrollo de varios proyectos para brindar una mejor calidad a sus usuarios.

Versión impresa

En medio de la conmemoracion por su aniversario numero 10, directivos de la empresa MiBus, en conferencia de prensa dieron detalles de los proyectos que se pretenden implementar para el 2021.

Entre los proyectos destacan: reestructuración de la red de rutas, este proyecto busca modernizar la red de rutas de MiBus con varios puntos de conectividad en el Norte, Centro y Este de la ciudad de Panamá, en donde los usuarios podrán llegara través de rutas complementarias cortas y conectar con rutastroncales o corredores desde y hacia el centro de la ciudad.

Reacondicionamiento del 70% la flota existente (863 buses), buscando extender la vida útil de los buses naranjas, el cual estará dividido en tres fases.

Fase 1: Reacondicionamiento de componentes eléctricos y  control del sistema de Aire Acondicionado, en el cual se  lleva un avance del 54% de la flota a intervenir. Esta fase está  siendo desarrollada por personal interno 100% panameño.

Fase 2: Mejoras en Carrocería Interna y Externa: en  esta etapa se busca cambiar componentes de la carrocería como por  ejemplo láminas exteriores, secciones de defensas, pintura  exterior, mejoras al sistema de pasamanos de los usuarios, mejoras  al sistema de rampa de personas con movilidad reducida, mejoras al  funcionamiento de las puertas de servicio, inclusión de sillas  abatibles, sillas acolchadas, entre otros. Esta etapa entrará a un  procedimiento de Licitación Pública durante el año 2021.

Fase 3: Re-potenciar motor y sistema de refrigeración:  en esta etapa se busca extender la vida útil del motor, colocando  componentes internos nuevos, de manera que se pueda re-potenciar el  mismo y se obtenga un aumento de confiabilidad.

Este proyecto de reacondicionamiento al 70% de la flota de buses granviale, que busca extender la vida útil de los buses naranjas hastaun 50% más, permitirá más adelante realizar un reemplazo gradualcon nuevos buses.

VEA TAMBIÉN: Hospital del Niño ofrece recomendaciones para evitar quemaduras de menores este fin de año

Otro proyecto que pretende implementar la empresa MiBus para el 2021 es el: Nuevo Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), para lo cual en el primer trimestre del 2021 se realizará un acto público de compra para el desarrollo de un nuevo sistema integrado de gestión y control de flota para mejorar la eficiencia seguridad y calidad del servicio al usuario.

Diseño de carril BRT: en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas se busca iniciar el desarrollo del proyecto de dos carriles exclusivos para MiBus desde la Vía Porras hasta la Vía Cincuentenario.

Adquisición de buses eléctricos, impulsando la movilidad eléctrica en Panamá en el primer trimestre del 2021 se realizará el acto público de compras para realizar la compra de buses eléctricos medianos.

Nuevo Sistema de Recaudo: En alianza con el Metro de Panamá, en el primer trimestre del 2021 se realizará el acto público de compras para la adquisición de un nuevo sistema de pago del servicio, más eficiente y adaptable a nuevas tecnologías, el cual deberá empezar a regir en el 2022.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook