sociedad

Mides pagará desde el próximo lunes programas sociales a más de 156 mil panameños

La ministra María Inés Castillo exhortó a los beneficiarios utilizar los puntos de pagos para evitar contar con efectivo y reducir las aglomeraciones en los cajeros automáticos.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Los beneficiarios podrán retirar su dinero mediante los cajeros automáticos a nivel nacional. Foto: Cortesía Mides

La ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, anunció que desde el lunes 6 al viernes 17 de diciembre se realizará el cuarto pago de los Programas de Transferencia Monetaria Condicionadas (PTMC) por Tarjeta Clave Social (TCS) en beneficio de 156 mil 807 panameños (as) de escasos recursos por un monto de 49.1 millones de dólares.

Versión impresa

Al concluir esta cuarta transferencia el Estado habrá desembolsado durante el 2021 más de 224 millones de dólares a más de 191 mil panameños que se benefician de los PTMC.

La ministra María Inés Castillo exhortó a los beneficiarios utilizar los puntos de pagos para evitar contar con efectivo y reducir las aglomeraciones en los cajeros automáticos.

Durante este periodo los beneficiarios recibirán sus transferencias en cajeros automáticos, supermercados, farmacias y comercios, para comprar productos de primera necesidad como alimentos, productos de limpieza y medicamentos.

Castillo indicó que los PTMC tiene un componente de género al beneficiar a 130 mil 282 mujeres que representan el 68.08% de los inscritos, en comparación a los 61 mil 91 hombres que están en el programa y que representan el 31.92%. 

La ministra Castillo dijo que estos programas restituyen los derechos y combaten la pobreza de las familias que se han quedado atrás en el desarrollo social, expuestas por el brote de la pandemia por la covid-19.

La titular de la cartera social manifestó que los beneficiarios de los PTMC son una prioridad dentro de la agenda de trabajo del presidente Cortizo Cohen, quien está comprometido a reforzar estos programas, para que la inversión del Estado llegue a quienes más lo necesitan.

El pago por tarjeta clave social se realiza 15 días después que el Mides desembolsara 6.9 millones de dólares a 34 mil 566 beneficiarios de las áreas de difícil acceso. 

VEA TAMBIÉN: Ifarhu realizará cuarto pago de becas a 39,851 estudiantes universitarios a partir del 6 de diciembre

El Estado ha transferido en este cuarto pago de 2021 (difícil acceso y tarjeta clave social) un total de 56.1 millones de dólares, para garantizar la seguridad alimentaria de 191 mil 373 panameños (as).

Bajo las dos modalidades de pago (TCS y áreas de difícil acceso), el programa 120 a los 65 beneficia a 122 mil 287 personas; mientras que la Red de Oportunidades impacta a 41 mil 900; Ángel Guardián brinda beneficios a 19 mil 107; y el bono alimenticio de Senapan asiste a 8 mil 79 personas.

Las cinco regiones que concentran la mayoría de beneficiarios bajo la modalidad de difícil acceso y tarjeta clave social son: Panamá: 30,057 beneficiarios; Comarca Ngäbe-Buglé: 28,247; Chiriquí: 26,204; Veraguas: 24,668 y Coclé con 18,637 inscritos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Sociedad Moradora asegura que no hay contaminación en zonas aledañas a la mina

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Variedades ¿Romántico o lencero? Opciones nupciales para Taylor Swift o Georgina Rodríguez

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Suscríbete a nuestra página en Facebook