sociedad

Migración: Cubanos que están en el Aeropuerto de Tocumen no pueden quedarse en Panamá como refugiados

Migración en respuesta a una denuncia pública hecha por lo cubanos asegura que a los extranjeros y a sus hijos no se les ha dado ningún trato inhumano.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Los cubanos serán enviados a su país de origen, ya que no pueden quedarse en Panamá. Foto: Cortesía SNM

El Servicio Nacional de Migración (SNM) aclara que se está respetando los derechos humanos de los cubanos en Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Versión impresa

Migración en respuesta a una denuncia  pública hecha por lo cubanos  asegura que  a los extranjeros y a sus hijos no se les ha dado ningún trato inhumano.

Destaca que en este momento los isleños se encuentran en una sala de espera de la aerolínea Copa.

Los extranjeros se les está dando de comer, se les permite usar el teléfono y otras facilidades.

Se deja claro que no pueden ser  admitidos en Panamá, porque no tienen residencia en el país, no tienen visa para ingresar a territorio nacional, ni tenían a Panamá como destino final.

En un comunicado, Migración indica que hasta tanto acepten ser devueltos a Cuba se mantendrán en la principal terminal aérea panameña. 

La familia cubana pidió asilo como refugiados en Panamá a la ONPAR, institución que determinó que ellos no aplican para el estatus de refugiados, ya que no tienen la característica de ser perseguidos.  

Los cubanos estaban en tránsito por Panamá, al ser inadmitidos en México por portar visas falsas de la Unión Europea e Italia, de allí son devueltos por Guyana al país centroamericano.

El destino final de la familia era Surinam, país que cerró sus aeropuertos a raíz de la pandemia covid 19, quedando la opción internacional de su devolución a Cuba como su país de residencia.

VEA TAMBIÉN: Cifra de pacientes con covid-19 en cuidados intensivos no ha bajado de 80 en los últimos siete días

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook