sociedad

Migración impone unas 20 mil 600 sanciones

La mayor cantidad de extranjeros sancionados fueron personas del sexo masculino (64%), contra el 36% de féminas.

Yai Urieta - Publicado:

Las normas podrían cambiar con el nuevo Gobierno. Foto de cortesía

Cerca de 20 mil 600 sanciones fueron impuestas por representantes del Servicio Nacional de Migración de julio 2014 hasta abril del presente año, según cifras oficiales de la entidad, con las medidas de expulsión, deportación y retorno.

Versión impresa

La mayor cantidad de extranjeros sancionados fueron personas del sexo masculino (64%), contra el 36% de féminas.

Los países con mayor cantidad de personas deportadas de mediados de 2014 a abril del presente año son Colombia, con 859, Nicaragua con 632, Cuba con 334, República Dominicana con 203 y Venezuela con 197.

VEA TAMBIÉN: Balbina Herrera reconoció que no tiene como probar que Ricardo Martinelli haya dado órdenes para pinchar

Según datos de la propia entidad, en el tema de medida de Retorno Voluntario, hubo mucho movimiento, al aplicarse a unas 15 mil 57 personas.

Los venezolanos encabezan las cifras con 5,237, seguido de Nicaragua que sumó 5,021, Colombia con 3,420, República Dominicana con 1,052 y Honduras terminó con cifra de 327.

Además, el director general del Servicio Nacional de Migración, el comisionado Miguel López Cedeño, anunció que "se realizaron 2,844 deportaciones, el total de 1,702 expulsiones y 16 mil 129 retornos voluntarios".

VEA TAMBIÉN: El Museo de la Ciudad de Panamá arranca con la fiesta de los 500 años

Entre tanto, se dieron expulsiones, en su mayoría a colombianos, con 890; nicaragüenses con 154; venezolanos, 119; dominicanos con 86 y mexicanos con 70.

Las cifras presentadas por Migración llegan justo cuando la diputada Zulay Rodríguez anunció que volverá a presentar una propuesta para regular las migraciones.

Mientras, autoridades panameñas, en conjunto con representantes de Costa Rica, Ecuador, México y Colombia, se reúnen en Bogotá para hablar de migración irregular en tránsito, liderados por la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los refugiado (Acnur) y el Organismo de las Naciones Unidas para la Migración (OIM).

Migración tiene el derecho a controlar entradas y salidas del país de nacionales y extranjeros, según lo establece el Decreto Ley 3 del 22 febrero de 2008.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook