sociedad

Migración impone unas 20 mil 600 sanciones

La mayor cantidad de extranjeros sancionados fueron personas del sexo masculino (64%), contra el 36% de féminas.

Yai Urieta - Publicado:

Las normas podrían cambiar con el nuevo Gobierno. Foto de cortesía

Cerca de 20 mil 600 sanciones fueron impuestas por representantes del Servicio Nacional de Migración de julio 2014 hasta abril del presente año, según cifras oficiales de la entidad, con las medidas de expulsión, deportación y retorno.

Versión impresa

La mayor cantidad de extranjeros sancionados fueron personas del sexo masculino (64%), contra el 36% de féminas.

Los países con mayor cantidad de personas deportadas de mediados de 2014 a abril del presente año son Colombia, con 859, Nicaragua con 632, Cuba con 334, República Dominicana con 203 y Venezuela con 197.

VEA TAMBIÉN: Balbina Herrera reconoció que no tiene como probar que Ricardo Martinelli haya dado órdenes para pinchar

Según datos de la propia entidad, en el tema de medida de Retorno Voluntario, hubo mucho movimiento, al aplicarse a unas 15 mil 57 personas.

Los venezolanos encabezan las cifras con 5,237, seguido de Nicaragua que sumó 5,021, Colombia con 3,420, República Dominicana con 1,052 y Honduras terminó con cifra de 327.

Además, el director general del Servicio Nacional de Migración, el comisionado Miguel López Cedeño, anunció que "se realizaron 2,844 deportaciones, el total de 1,702 expulsiones y 16 mil 129 retornos voluntarios".

VEA TAMBIÉN: El Museo de la Ciudad de Panamá arranca con la fiesta de los 500 años

Entre tanto, se dieron expulsiones, en su mayoría a colombianos, con 890; nicaragüenses con 154; venezolanos, 119; dominicanos con 86 y mexicanos con 70.

Las cifras presentadas por Migración llegan justo cuando la diputada Zulay Rodríguez anunció que volverá a presentar una propuesta para regular las migraciones.

Mientras, autoridades panameñas, en conjunto con representantes de Costa Rica, Ecuador, México y Colombia, se reúnen en Bogotá para hablar de migración irregular en tránsito, liderados por la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los refugiado (Acnur) y el Organismo de las Naciones Unidas para la Migración (OIM).

Migración tiene el derecho a controlar entradas y salidas del país de nacionales y extranjeros, según lo establece el Decreto Ley 3 del 22 febrero de 2008.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook