sociedad

Mingob: III Simulacro Regional superó las expectativas

El próximo 13 de octubre se realizará un simulacro nacional para fortalecer la docencia y sensibilización de la población.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Ceremonia de clausura del III Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria. Foto: Cortesía Mingob

Luego de cuatro días, el III Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria terminó este viernes 16 de junio.

Versión impresa

El ministro de Gobierno, Roger Tejada, en el discurso de fondo en la ceremonia de clausura recalcó que con la organización, compromiso, lealtad a la patria de los diferentes ministerios se sobrepasó todas las “expectativas” en el ejercicio práctico, en el que Panamá da un “paso importante por la humanidad”, al adquirir conocimientos que serán punta de lanza de ahora en adelante para hacerle frente a los embates de la naturaleza.

Tejada anunció que como resultado del simulacro, hoy el presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo, firmará el Decreto Ejecutivo que crea el Comité Técnico de Acreditación Nacional de Grupos de Búsqueda y Rescate Urbano (CTAN-USAR); adicional el Gobierno Nacional impulsará una Ley de política pública de simulacros, con la articulación operativa de los ministerios de Educación, Salud, Seguridad, Gobierno, entre otras instituciones públicas.

Es por ello, que el próximo 13 de octubre se realizará un simulacro nacional para fortalecer la docencia y sensibilización de la población.

El ministro agregó que próximamente se inaugurará el Centro de Operaciones de Azuero, además una nueva instalación del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (Cepredenac) en Panamá y un Sistema de Alerta Temprana.

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino destacó que en los cuatro días de ejercicio se evacuó a 61 mil personas, el 50% de las mismas fue en instalaciones escolares.

Enfatizó que los desastres no pueden ser controlados por el hombre, pero si nos podemos armar de conocimientos y experiencias, para reducir exponencialmente el impacto en nuestras vidas, mediante las acciones sistemáticas de preparación, prevención y mitigación de riesgo.

En tanto, el ministro de Salud, Francisco Sucre, subrayó que participaron más de 800 funcionarios del Minsa y la Caja del Seguro Social, ejercicio en campo donde se logró validar la estructura y organización del Centro de Operaciones de Salud (CODES), eficiencia del Célula de Información y Comunicación Médica (CICON) para la comunicación entre el personal de salud y los planes en el Sistema Pre-hospitalario de Panamá ante múltiples víctimas.

Mientras que Carlos Rumbo, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), manifestó que en “este simulacro se fortaleció de la capacidades operativas, técnicas, tecnológicas de nuestras unidades y de la FTC, pero lo más importante es que nuestra población aprendió de que nosotros como país tenemos que prepararnos, tenemos que crear cultura de prevención para nosotros cuidarnos y poder salvar vidas”.

Por su parte, Claudia Herrera Melgar, secretaria Ejecutiva de Cepredenac, resaltó la “vinculación nacional y regional” en el III Simulacro.

“Somos realmente un ejemplo de unidad para el mundo y en la temática de gestión integral de riesgo también debemos resaltar que somos la única región a nivel mundial que tiene una política centroamericana de gestión integral de riesgo y más aún, un mecanismo regional de asistencia humanitaria que nos permite esa colaboración conjunta”, afirmó Herrera.

Se informó que en la ceremonia de clausura, el Consejo de Representante del Cepredenac entregó un reconocimiento y medalla de honor a la general del Comando Sur, Laura J. Richardson, homenaje a las personas que apoyan la gestión integral de riesgo.

En total, fueron cuatro días de ardua labor, movilizando a más de 600 rescatistas de El Salvador, Honduras, Guatemala, República Dominicana y Panamá, con la colaboración de Canadá, Estados Unidos, México, Argentina, Ecuador, Brasil, Israel, Perú, Haití, y Japón, que efectuaron maniobras de rescate en diversos escenarios, ante un hipotético escenario de sismo de 7.5 grados y el paso de la tormenta tropical 10, que provocó se activaran los protocolos de emergencias y se decretara alerta roja y estado de emergencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Suscríbete a nuestra página en Facebook