Skip to main content
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministerio de Salud está preocupado por casos de 'tuberculosis drogoresistente' en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / CSS / Ministerio de Salud / Minsa / Panamá / Salud Pública / Tuberculosis

Panamá

Ministerio de Salud está preocupado por casos de 'tuberculosis drogoresistente' en Panamá

Actualizado 2021/08/12 07:55:43
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

El Ministerio de Salud advierte que la tuberculosis resistente a los medicamentos es un problema de salud pública en muchos países de la región y que Panamá no escapa a esta dura realidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Minsa redoblará esfuerzos en todo el país para combatir esta enfermedad. Foto: Cortesía/Minsa

El Minsa redoblará esfuerzos en todo el país para combatir esta enfermedad. Foto: Cortesía/Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿En qué consiste la educación en casa y qué impacto tendrá su regulación en Panamá?

  • 2

    Solicitan investigar a Juan Carlos Varela y al fiscal Aurelio Vásquez por sus actuaciones en el caso 'Blue Apple'

  • 3

    Luego del escándalo de Techos de Esperanza con Juan Carlos Varela, Laurentino Cortizo lanza su plan de casas populares

El Gobierno considera a la "tuberculosis drogoresistente" como un problema de salud pública, por lo cual elaboró un protocolo de "estricto cumplimiento" que debe ser implementado en todas las instituciones de salud del país.

Sostiene que en base a recomendaciones internacionales, esta enfermedad debe ser diagnosticada de forma "expedita" mediante las pruebas pertinentes.

La tuberculosis drogoresistente es el resultado del mal manejo de la enfermedad inicial con fármacos de primera línea. Esto produce la aparición de una infección más agresiva, que exige el uso de fármacos de segunda línea y posteriormente, la resistencia a los medicamentos.

En algunos países de América Latina la tuberculosis drogoresistente se ha convertido en una epidemia que atenta contra la salud pública.

"La tuberculosis drogoresistente es una amenaza de salud pública en todos los países. Panamá no escapa de esta realidad. Esta norma práctica y sencilla (el protocolo de atención promulgado) ha sido elaborada para facilitar y optimizar el manejo clínico de este especial grupo de pacientes, ofreciendo directrices con recomendaciones actualizadas", sostiene el Ministerio de Salud (Minsa).

Destaca que a los casos sospechosos se les deben practicar las pruebas moleculares rápidas, seriadas y cultivos con sensibilidad.

Para evitar casos secundarios, las instituciones de salud pública deben establecer diagnósticos tempranos e iniciar tratamientos con fármacos anti-TB de calidad garantizada y seguimiento oportuno.'


Todos los diagnósticos positivos sobre esta enfermedad que se registren en instalaciones de la Caja de Seguro Social (CSS) y el Minsterio de Salud deben ser referidas al Programa Nacional de Tuberculosis.

En los últimos años, Panamá ha logrado avances importantes en la detección de este tipo de enfermedad mediante pruebas moleculares que tardan apenas dos horas y que tienen un 95% de sensibilidad.

No obstante, por la resistencia de las personas se estima que en Panamá solo se podrían estar detectando entre un 60 y 70% de los casos de tuberculosis drogoresistente. Los equipos que posee Panamá le permite a los especialistas detectar las mutaciones de la enfermedad.

"Es fundamental la participación del Laboratorio Central de Referencia en Salud Pública y la Red Nacional de Diagnóstico TB-DR, junto a los servicios de salud en todos sus niveles, utilizando adecuadamente los métodos de diagnóstico para mejorar la eficiencia en el control de la tuberculosis", sostiene el protocolo del Minsa.

VEA TAMBIÉN: Panamá y Colombia establecen cuota diaria de 650 migrantes para cruzar la frontera

Para controlar el avance de esta enfermedad, el Minsa establece que debe fortalecerse la capacidad de respuesta de todas las dependencias de salud del país con personal bien capacitado para asegurar la adherencia y curación de los pacientes.

"Todos los profesionales de la salud de Panamá tienen la obligación de utilizar y cumplir la norma para asegurar la curación de las personas con estos diagnósticos y evitar la aparición de nuevos casos", enfatiza el Minsa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La promulgación de este protocolo coincide con la pandemia de covid-19 que azota a Panamá y el mundo con altas cantidades de muertes y casos positivos.

Científicamente, la tuberculosis drogoresistente es definida como una manifestación clínica de la presencia in vitro de cepas infectantes Mycobacterium tuberculosis resistente a uno, dos o más medicamentos para el tratamiento de esta enfermedad.

El Minsa ordena que a todo paciente sospechoso se le practiquen dos pruebas diagnósticas y cultivos de sensibilidad a las drogas de primera y segunda línea. Si una de las pruebas sale positiva, se refiere al especialista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".