sociedad

Ministerio de Salud está preocupado por casos de 'tuberculosis drogoresistente' en Panamá

El Ministerio de Salud advierte que la tuberculosis resistente a los medicamentos es un problema de salud pública en muchos países de la región y que Panamá no escapa a esta dura realidad.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El Minsa redoblará esfuerzos en todo el país para combatir esta enfermedad. Foto: Cortesía/Minsa

El Gobierno considera a la "tuberculosis drogoresistente" como un problema de salud pública, por lo cual elaboró un protocolo de "estricto cumplimiento" que debe ser implementado en todas las instituciones de salud del país.

Versión impresa

Sostiene que en base a recomendaciones internacionales, esta enfermedad debe ser diagnosticada de forma "expedita" mediante las pruebas pertinentes.

La tuberculosis drogoresistente es el resultado del mal manejo de la enfermedad inicial con fármacos de primera línea. Esto produce la aparición de una infección más agresiva, que exige el uso de fármacos de segunda línea y posteriormente, la resistencia a los medicamentos.

En algunos países de América Latina la tuberculosis drogoresistente se ha convertido en una epidemia que atenta contra la salud pública.

"La tuberculosis drogoresistente es una amenaza de salud pública en todos los países. Panamá no escapa de esta realidad. Esta norma práctica y sencilla (el protocolo de atención promulgado) ha sido elaborada para facilitar y optimizar el manejo clínico de este especial grupo de pacientes, ofreciendo directrices con recomendaciones actualizadas", sostiene el Ministerio de Salud (Minsa).

Destaca que a los casos sospechosos se les deben practicar las pruebas moleculares rápidas, seriadas y cultivos con sensibilidad.

Para evitar casos secundarios, las instituciones de salud pública deben establecer diagnósticos tempranos e iniciar tratamientos con fármacos anti-TB de calidad garantizada y seguimiento oportuno.

"Es fundamental la participación del Laboratorio Central de Referencia en Salud Pública y la Red Nacional de Diagnóstico TB-DR, junto a los servicios de salud en todos sus niveles, utilizando adecuadamente los métodos de diagnóstico para mejorar la eficiencia en el control de la tuberculosis", sostiene el protocolo del Minsa.

VEA TAMBIÉN: Panamá y Colombia establecen cuota diaria de 650 migrantes para cruzar la frontera

Para controlar el avance de esta enfermedad, el Minsa establece que debe fortalecerse la capacidad de respuesta de todas las dependencias de salud del país con personal bien capacitado para asegurar la adherencia y curación de los pacientes.

"Todos los profesionales de la salud de Panamá tienen la obligación de utilizar y cumplir la norma para asegurar la curación de las personas con estos diagnósticos y evitar la aparición de nuevos casos", enfatiza el Minsa.

La promulgación de este protocolo coincide con la pandemia de covid-19 que azota a Panamá y el mundo con altas cantidades de muertes y casos positivos.

Científicamente, la tuberculosis drogoresistente es definida como una manifestación clínica de la presencia in vitro de cepas infectantes Mycobacterium tuberculosis resistente a uno, dos o más medicamentos para el tratamiento de esta enfermedad.

El Minsa ordena que a todo paciente sospechoso se le practiquen dos pruebas diagnósticas y cultivos de sensibilidad a las drogas de primera y segunda línea. Si una de las pruebas sale positiva, se refiere al especialista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook