sociedad

Ministerio de Salud está preocupado por casos de 'tuberculosis drogoresistente' en Panamá

El Ministerio de Salud advierte que la tuberculosis resistente a los medicamentos es un problema de salud pública en muchos países de la región y que Panamá no escapa a esta dura realidad.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El Minsa redoblará esfuerzos en todo el país para combatir esta enfermedad. Foto: Cortesía Minsa

El Gobierno considera a la "tuberculosis drogoresistente" como un problema de salud pública, por lo cual elaboró un protocolo de "estricto cumplimiento" que debe ser implementado en todas las instituciones de salud del país.

Versión impresa

Sostiene que en base a recomendaciones internacionales, esta enfermedad debe ser diagnosticada de forma "expedita" mediante las pruebas pertinentes.

La tuberculosis drogoresistente es el resultado del mal manejo de la enfermedad inicial con fármacos de primera línea. Esto produce la aparición de una infección más agresiva, que exige el uso de fármacos de segunda línea y posteriormente, la resistencia a los medicamentos.

En algunos países de América Latina la tuberculosis drogoresistente se ha convertido en una epidemia que atenta contra la salud pública.

"La tuberculosis drogoresistente es una amenaza de salud pública en todos los países. Panamá no escapa de esta realidad. Esta norma práctica y sencilla (el protocolo de atención promulgado) ha sido elaborada para facilitar y optimizar el manejo clínico de este especial grupo de pacientes, ofreciendo directrices con recomendaciones actualizadas", sostiene el Ministerio de Salud (Minsa).

Destaca que a los casos sospechosos se les deben practicar las pruebas moleculares rápidas, seriadas y cultivos con sensibilidad.

Para evitar casos secundarios, las instituciones de salud pública deben establecer diagnósticos tempranos e iniciar tratamientos con fármacos anti-TB de calidad garantizada y seguimiento oportuno.

"Es fundamental la participación del Laboratorio Central de Referencia en Salud Pública y la Red Nacional de Diagnóstico TB-DR, junto a los servicios de salud en todos sus niveles, utilizando adecuadamente los métodos de diagnóstico para mejorar la eficiencia en el control de la tuberculosis", sostiene el protocolo del Minsa.

VEA TAMBIÉN: Panamá y Colombia establecen cuota diaria de 650 migrantes para cruzar la frontera

Para controlar el avance de esta enfermedad, el Minsa establece que debe fortalecerse la capacidad de respuesta de todas las dependencias de salud del país con personal bien capacitado para asegurar la adherencia y curación de los pacientes.

"Todos los profesionales de la salud de Panamá tienen la obligación de utilizar y cumplir la norma para asegurar la curación de las personas con estos diagnósticos y evitar la aparición de nuevos casos", enfatiza el Minsa.

La promulgación de este protocolo coincide con la pandemia de covid-19 que azota a Panamá y el mundo con altas cantidades de muertes y casos positivos.

Científicamente, la tuberculosis drogoresistente es definida como una manifestación clínica de la presencia in vitro de cepas infectantes Mycobacterium tuberculosis resistente a uno, dos o más medicamentos para el tratamiento de esta enfermedad.

El Minsa ordena que a todo paciente sospechoso se le practiquen dos pruebas diagnósticas y cultivos de sensibilidad a las drogas de primera y segunda línea. Si una de las pruebas sale positiva, se refiere al especialista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook