sociedad

Ministerio de Salud rechaza revelar datos sobre compra de vacunas contra la covid-19

En una misiva dirigida al abogado Ernesto Cedeño, el Minsa sostiene que estos contratos están enmarcados en estrictos criterios de confidencialidad y que revelarlos podría acarrear sanciones económicas a Panamá y obstaculizar la entrega de nuevos embarques al país.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Panamá es uno de los países que más vacunas contra la covid-19 ha aplicado. Foto: Cortesía Minsa

El Ministerio de Salud (Minsa) rechazó la solicitud que hizo el abogado Ernesto Cedeño para la divulgación de los acuerdos contenidos en los contratos de venta de las vacunas anti-covid pactados con diferentes farmacéuticas.

Versión impresa

En una misiva dirigida a Cedeño, el Minsa sostiene que estos contratos están enmarcados en estrictos criterios de confidencialidad y que revelarlos podría acarrear sanciones económicas a Panamá y obstaculizar la entrega de nuevos embarques al país.

Antes esto, Cedeño anunció en sus redes sociales que desistirá de llevar esta solicitud ante la Corte Suprema de Justicia.

El 17 de junio pasado, Cedeño presentó una solicitud ante el Minsa, basado en el artículo 41 de la Constitución Nacional y la Ley 7 de 2002, para que fueran revelados los acuerdos previstos en los contratos para el suministro de las vacunas Pfizer, AstraZeneca, Jonhson & Jonhson, Covax y cualquier otra adquirida por el Estado panameño.

"El Ministerio de Salud suscribió acuerdos y contratos de naturaleza bilateral que contienen cláusulas confidenciales, convenidas y aceptadas, que consisten en el intercambio y suministro de información, condicionado a no divulgar la información material o cualquier otra consideración o elemento que se encuentre estipulado en dicha relación contractual...", respondió el Minsa a Cedeño.

Destaca que el contracto contiene información "sensitiva" sobre el prospecto de vacuna y secretos industriales, comerciales y farmacéuticos.

Advierte el Minsa que cualquier violación a este acuerdo "acarrearía una sanción para el Estado panameño, que podría, incluso, ser un obstáculo para la obtención de futuras remesas de estas vacunas, en detrimento de la salud de la población del país".

Recuerda que estas "estrictas" cláusulas de confindencialidad no involucran solo a Panamá, sino que han sido exigidas para todos los países del mundo que deseen adquirir alguna de estas vacunas.

 

VEA TAMBIÉN: Caso de pacientes recuperados de covid-19 llega a 429,660

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook