Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministerio Educación mantiene el uso de las mascarillas en las aulas de clases

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Decreto / Escuelas / Mascarillas / Panamá / Usos

Panamá

Ministerio Educación mantiene el uso de las mascarillas en las aulas de clases

Actualizado 2022/07/07 16:00:30
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

Mediante Decreto Ejecutivo No.101 de 1 de julio de 2022, el Minsa ordenó levantar el uso obligatorio de la mascarilla por la covid-19 como medida sanitaria en todo el territorio nacional a partir del 11 de julio de 2O22.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estudiantes deben continuar con el uso de las mascarillas. Archivo.

Estudiantes deben continuar con el uso de las mascarillas. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Último! Gremios magisteriales decretan paro nacional de 72 horas y refuerzan protestas en las calles

  • 2

    PNUD: Ningún subsidio reduce pobreza y deben evaluarse cíclicamente

  • 3

    Rómulo Roux vuelve a perder ante Yanibel Ábrego

El Ministerio de Educación (Meduca), atendiendo recomendaciones del Ministerio de Salud (Minsa), instruyó a todos los centros educativos oficiales y particulares a mantener el uso de las mascarillas dentro de las aulas de clases, esto incluye a todo el personal docente y administrativo.

Mediante Decreto Ejecutivo No.101 de 1 de julio de 2022, el Minsa ordenó levantar el uso obligatorio de la mascarilla por la covid-19 como medida sanitaria en todo el territorio nacional a partir del 11 de julio de 2O22.

La eliminación de la medida sanitaria será aplicada de manera gradual, de acuerdo con una serie de factores que se deben tomar en consideración para prevenir el riesgo de contagios de la covid-19 en las escuelas de todo el país.

Agregó que es de suma importancia valorar la interrelación entre los miembros de la comunidad educativa, los periodos de tiempo dentro de las aulas de clases y la ventilación de estas, cantidad de contagios en la comunidad, grupos numerosos con poco distanciamiento, entre otros, pues estos hacen que se mantenga el riesgo de la aparición de enfermedades infecciosas tales como la gripe y, en la actualidad, el covid-19, por lo que recomendamos que los comités de bioseguridad de los centros educativos mantengan su protocolo actualizado.

El Meduca conformó el Comité Nacional Institucional covid-19 y los Comités Regionales (Resolución 37 del 15 de mayo de 2020), Comités Escolares Covid-19 (Resolución 100 del 11 de septiembre de 2020, derogada por la 164 del 4 de marzo de 2022).

Estos son los encargados del monitoreo, seguimiento y vigilancia de la implementación de las medidas de bioseguridad en los centros escolares oficiales y particulares en todo el territorio nacional.

El Meduca solicitó cumplir las medidas pertinentes para disminuir el riesgo de contagio de cualquier enfermedad infectocontagiosa como la influenza, Covid-19 o viruela símica.

La institución educativa pidió mantenerse atentos y cumplir con las medidas establecidas en los protocolos escolares de bioseguridad e invitó a reforzar las siguientes recomendaciones: 

VEA TAMBIÉN: Mesa de diálogo entre educadores y el Meduca iniciará mañana

- Docencia y sensibilización a la comunidad educativa en general, sobre la importancia de acudir a los puestos de salud ante cualquier síntoma asociado a la gripe, Covid-19 o Viruela Símica. 

- Monitoreo de síntomas relacionados con la gripe o casos sospechosos de Covid-19 o Viruela Símica. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Mantener, de manera permanente, los programas de lavado de manos e higiene personal. 

- Continuar con las campañas de vacunación por influenza o Covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".