Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / PNUD: Ningún subsidio reduce pobreza y deben evaluarse cíclicamente

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / Panamá / PNUD / Subsidio / Vale Digital

Panamá

PNUD: Ningún subsidio reduce pobreza y deben evaluarse cíclicamente

Actualizado 2022/07/07 06:32:26
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Para el 2020, el monto en concepto de subsidios y transferencias a los hogares aumentó en 115.2% en comparación con el 2019, en gran parte, debido a la ayuda o apoyo social por la covid- 19 en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Organizaciones de trabajadores exigen al Estado generación de empleo. Foto: Archivo

Organizaciones de trabajadores exigen al Estado generación de empleo. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    New Business, un caso lleno de irregularidades y sin 'asidero jurídico'

  • 2

    Rómulo Roux vuelve a perder ante Yanibel Ábrego

  • 3

    ¡Último! Gremios magisteriales decretan paro nacional de 72 horas y refuerzan protestas en las calles

Las políticas públicas deben contar con elementos redistributivos, que van más allá de las transferencia monetarias y deben crear las condiciones para que las personas amplíen sus oportunidades, señaló Alexander Alleyne, coordinador de Proyecto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Panamá.

El análisis del representante del PNUD coincide con los reclamos de diversos sectores que exigen políticas inclusivas, con más empleo y salarios cónsonos con la realidad económica que vive el país.

Para el 2020, el monto en concepto de subsidios y transferencias a los hogares aumentó en 115.2% en comparación con el 2019, en gran parte, debido a la ayuda o apoyo social por covid- 19, lo que representó el 49% de los subsidios otorgados a los hogares más necesitados del país.

Si se compara este monto de subsidios y transferencias a los hogares en el 2021 contra el 2020, este siguió aumentando en 17%, reveló el Segundo Informe Calidad de Vida denominado Panamá ¡Cuentame! de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

Para el experto del PNUD tampoco hay que ser deterministas frente a la eficacia de los subsidios. Actualmente, el PNUD acompaña al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para medir el impacto de cuatro programas entre estos: Red de Oportunidades, Ángel Guardián, la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SENAPAN) y 120 a los 65.

El PNUD está convencido de que los subsidios deben evaluarse cíclicamente y no puede haber una permanencia de la personas en los programas, además es importante el diseño de una puerta de salida.

Alleyne dejó claro que ningún subsidio reduce pobreza, máxime cuando medimos que hay una multidimensionalidad de la pobreza que no tiene que ver, únicamente, con ingresos, también incluye el acceso a la educación, necesaria para que las personas adquiera calidad y mejores condiciones de vida.'


La entrega de subsidios a la población se ha mantenido de manera constante y ha sido determinante para mantener la paz social, aseguró el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

El Vale Digital con una inversión social de $9,90.2 millones ha beneficiado a un millón tres mil 243 panameños y fue extendido hasta diciembre de 2022. Hay 359 mil 90 beneficiarios.

El total de los subsidios económicos destinados al alivio del costo de vida en el 2021 fue de$ 2 mil 263 millones.

$100 millones provenientes del impuesto al combustible se destinaron al transporte público.

Sostiene que es pertinente ver más allá del monto económico de los subsidios que se otorgan y la cantidad de beneficiarios, evaluar si realmente, están logrando los objetivos para los cuales fueron creados.

VEA TAMBIÉN: El Blockchain Summit LatAm 2022 arranca en Panamá

Para Alleyne es necesario romper con la visión economicista que considera que el desarrollo es crecimiento económico, si no que debe ampliar la posibilidades de toda la población con políticas económicas que tengan como centro a las personas, y política social que permee y que incluya la educación.

Los actuales programas de transferencia monetaria en Panamá como el Vale Digital llegaron a beneficiar a 1.3 millones de personas durante 2020 y diciembre 2021 cerró cubriendo a 400,812 personas según datos del Ministerio de la Presidencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".