economia

PNUD: Ningún subsidio reduce pobreza y deben evaluarse cíclicamente

Para el 2020, el monto en concepto de subsidios y transferencias a los hogares aumentó en 115.2% en comparación con el 2019, en gran parte, debido a la ayuda o apoyo social por la covid- 19 en Panamá.

Miriam Lasso - Actualizado:

Organizaciones de trabajadores exigen al Estado generación de empleo. Foto: Archivo

Las políticas públicas deben contar con elementos redistributivos, que van más allá de las transferencia monetarias y deben crear las condiciones para que las personas amplíen sus oportunidades, señaló Alexander Alleyne, coordinador de Proyecto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Panamá.

Versión impresa

El análisis del representante del PNUD coincide con los reclamos de diversos sectores que exigen políticas inclusivas, con más empleo y salarios cónsonos con la realidad económica que vive el país.

Para el 2020, el monto en concepto de subsidios y transferencias a los hogares aumentó en 115.2% en comparación con el 2019, en gran parte, debido a la ayuda o apoyo social por covid- 19, lo que representó el 49% de los subsidios otorgados a los hogares más necesitados del país.

Si se compara este monto de subsidios y transferencias a los hogares en el 2021 contra el 2020, este siguió aumentando en 17%, reveló el Segundo Informe Calidad de Vida denominado Panamá ¡Cuentame! de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

Para el experto del PNUD tampoco hay que ser deterministas frente a la eficacia de los subsidios. Actualmente, el PNUD acompaña al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para medir el impacto de cuatro programas entre estos: Red de Oportunidades, Ángel Guardián, la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SENAPAN) y 120 a los 65.

El PNUD está convencido de que los subsidios deben evaluarse cíclicamente y no puede haber una permanencia de la personas en los programas, además es importante el diseño de una puerta de salida.

Alleyne dejó claro que ningún subsidio reduce pobreza, máxime cuando medimos que hay una multidimensionalidad de la pobreza que no tiene que ver, únicamente, con ingresos, también incluye el acceso a la educación, necesaria para que las personas adquiera calidad y mejores condiciones de vida.

Sostiene que es pertinente ver más allá del monto económico de los subsidios que se otorgan y la cantidad de beneficiarios, evaluar si realmente, están logrando los objetivos para los cuales fueron creados.

VEA TAMBIÉN: El Blockchain Summit LatAm 2022 arranca en Panamá

Para Alleyne es necesario romper con la visión economicista que considera que el desarrollo es crecimiento económico, si no que debe ampliar la posibilidades de toda la población con políticas económicas que tengan como centro a las personas, y política social que permee y que incluya la educación.

Los actuales programas de transferencia monetaria en Panamá como el Vale Digital llegaron a beneficiar a 1.3 millones de personas durante 2020 y diciembre 2021 cerró cubriendo a 400,812 personas según datos del Ministerio de la Presidencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook