sociedad

Ministerio de Educación mediará en diferencias entre padres de familias y escuelas particulares

En la actualidad, cuando los padres se sienten inconformes con ajustes en la matrícula, la última palabra la tenían las escuelas. Con el proyecto 508, aprobado el jueves, la batuta pasa al Meduca.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Algunas escuelas particulares querían cobrarle a los padres de familia hasta por el uso de las plataformas virtuales que usan sus hijos. Foto Ilustrativa

El Ministerio de Educación (Meduca) tendría la última palabra cuando haya diferencias entre padres de familias y administrativos de escuelas particulares con referencia al costo de la matrícula, anualidad, uniformes y útiles escolares, de ser sancionado el proyecto de ley 508, que establece medidas en materia educativa en estos planteles.

Versión impresa

En la actualidad, con base en el Decreto 601 de 9 de julio de 2015, el colegio tiene que comunicarlo seis meses antes del periodo de matrícula al Meduca y los padres de familia.

Luego, en una asamblea entre las partes, si los padres no aceptan los ajustes de las tarifas tendrán 10 días para realizar sus objeciones por escrito.

Finalmente, en otra reunión, los directivos de las escuelas comunicarán su decisión final a los padres de familia.

Ahora, el proyecto 508 dispone que el Ministerio de Educación, jugando un rol mediador, tendrá la última palabra, si no hay acuerdo entre las partes.

Este cambio fue una petición de los padres de familia que tienen a sus acudidos en estas escuelas.

Javier Lombardo, representante de estos, manifestó que los dueños de colegios particulares quedaban siendo juez y parte, cuando se daban estas diferencias.

"Lo ideal hubiera sido que un tercero, que no fuera el Meduca, lo hiciera, pero en estos momentos no tenemos esa herramienta jurídica, porque habíamos pensado, incluso, en la Acodeco, pero no decide hasta allá; entonces, como el que regenta la educación es el Meduca, entonces el Meduca lo hará", planteó.

VEA TAMBIÉN: Fallece director del Instituto América a causa de la covid-19

Lombardo confesó que pasó esta experiencia en el colegio donde estudian sus hijos.

"Dijimos, no estamos de acuerdo y lo sustentamos, y al final el colegio dijo, esto es lo que se va a hacer", narró.

Jerónimo Ramírez, de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), afirmó que el regente de la educación en el país es el Meduca y que lo que ellos han venido haciendo es un acompañamiento a los padres de familia con base en los contratos que se pactan con las escuelas particulares.

"Si lo que está en el contrato se ajusta a la realidad, el colegio puede cobrar, pero si no se ajusta, el padre merece ser escuchado", sostuvo.

Comentó que lo que ocurrió al inicio de este año es que algunas escuelas que no pudieron hacer modificaciones en sus costos, ya que el 2020 fue irregular y no cumplieron con lo que dicta el Decreto 601, incluyeron en una sola cláusula todas las modalidades de educación con una sola tarifa.

"Eso no es correcto; la realidad es otra, no puede ser un cobro por una realidad virtual a una presencial. Te quieren cobrar, incluso, la plataforma virtual", describió.

En este sentido, la Acodeco ha presentado tres demandas ante los juzgados de comercio y en la Defensoría de Oficio de la institución se tramitan otras 15 para entregarlas.

El proyecto está sujeto a la sanción o veto del Presidente de la República.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook