sociedad

Ministerio de Educación mediará en diferencias entre padres de familias y escuelas particulares

En la actualidad, cuando los padres se sienten inconformes con ajustes en la matrícula, la última palabra la tenían las escuelas. Con el proyecto 508, aprobado el jueves, la batuta pasa al Meduca.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Algunas escuelas particulares querían cobrarle a los padres de familia hasta por el uso de las plataformas virtuales que usan sus hijos. Foto Ilustrativa

El Ministerio de Educación (Meduca) tendría la última palabra cuando haya diferencias entre padres de familias y administrativos de escuelas particulares con referencia al costo de la matrícula, anualidad, uniformes y útiles escolares, de ser sancionado el proyecto de ley 508, que establece medidas en materia educativa en estos planteles.

Versión impresa

En la actualidad, con base en el Decreto 601 de 9 de julio de 2015, el colegio tiene que comunicarlo seis meses antes del periodo de matrícula al Meduca y los padres de familia.

Luego, en una asamblea entre las partes, si los padres no aceptan los ajustes de las tarifas tendrán 10 días para realizar sus objeciones por escrito.

Finalmente, en otra reunión, los directivos de las escuelas comunicarán su decisión final a los padres de familia.

Ahora, el proyecto 508 dispone que el Ministerio de Educación, jugando un rol mediador, tendrá la última palabra, si no hay acuerdo entre las partes.

Este cambio fue una petición de los padres de familia que tienen a sus acudidos en estas escuelas.

Javier Lombardo, representante de estos, manifestó que los dueños de colegios particulares quedaban siendo juez y parte, cuando se daban estas diferencias.

"Lo ideal hubiera sido que un tercero, que no fuera el Meduca, lo hiciera, pero en estos momentos no tenemos esa herramienta jurídica, porque habíamos pensado, incluso, en la Acodeco, pero no decide hasta allá; entonces, como el que regenta la educación es el Meduca, entonces el Meduca lo hará", planteó.

VEA TAMBIÉN: Fallece director del Instituto América a causa de la covid-19

Lombardo confesó que pasó esta experiencia en el colegio donde estudian sus hijos.

"Dijimos, no estamos de acuerdo y lo sustentamos, y al final el colegio dijo, esto es lo que se va a hacer", narró.

Jerónimo Ramírez, de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), afirmó que el regente de la educación en el país es el Meduca y que lo que ellos han venido haciendo es un acompañamiento a los padres de familia con base en los contratos que se pactan con las escuelas particulares.

"Si lo que está en el contrato se ajusta a la realidad, el colegio puede cobrar, pero si no se ajusta, el padre merece ser escuchado", sostuvo.

Comentó que lo que ocurrió al inicio de este año es que algunas escuelas que no pudieron hacer modificaciones en sus costos, ya que el 2020 fue irregular y no cumplieron con lo que dicta el Decreto 601, incluyeron en una sola cláusula todas las modalidades de educación con una sola tarifa.

"Eso no es correcto; la realidad es otra, no puede ser un cobro por una realidad virtual a una presencial. Te quieren cobrar, incluso, la plataforma virtual", describió.

En este sentido, la Acodeco ha presentado tres demandas ante los juzgados de comercio y en la Defensoría de Oficio de la institución se tramitan otras 15 para entregarlas.

El proyecto está sujeto a la sanción o veto del Presidente de la República.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook