sociedad

Ministra de Educación denuncia ola de hurtos en varios centros educativos

La titular del Meduca detalló que se han registrado incidentes en 6 escuelas en San Miguelito, 1 en Pacora, 3 en Panamá Oeste, en Colón y otras en el interior.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Se destaca la falta de celadores en las escuelas, lo que facilita el ingreso de los malhechores. Foto. Archivo

La ministra de Educación, Lucy Molinar, denunció una ola de hurtos en las escuelas sin precedentes.

Versión impresa

Molinar, a través de su cuenta personal en X, presentó un informe sobre estos lamentables incidentes.

La titular del Meduca detalló que se han registrado incidentes en 6 escuelas en San Miguelito, 1 en Pacora, 3 en Panamá Oeste, en Colón y otras en el interior del país.

Molinar apeló a la colaboración de la comunidad para que proteja los centros educativos, advirtiendo que, de no ser así, cualquier esfuerzo será en vano.

Las autoridades del Meduca han manifestado que, generalmente, estos robos a los bienes escolares son cometidos por delincuentes que residen en los alrededores de los planteles. 

También se destaca la falta de celadores en las escuelas, lo que facilita el ingreso de los malhechores.

Este lunes, 10 de marzo, unos 51,616 docentes estarán listos para recibir a una población estudiantil de 980,225 estudiantes en 3,102 centros educativos oficiales.

El inicio del nuevo año escolar 2025 genera una serie de expectativas y desafíos por parte de los diferentes actores que se ven involucrados en el proceso de enseñanza.

Diógenes Sánchez, exsecretario General de la Asociación de Profesores (Asoprof), manifestó que aún se debe trabajar para lograr superar muchas deficiencias en nuestro sistema educativo. 

Sánchez indicó a Panamá América que "los desafíos de la educación en Panamá son inmensos, partiendo por uno de los problemas que tiene que ver con la infraestructura escolar donde en este momento tenemos una gran cantidad de escuelas en estado de ruinas, producto de la indolencia, y el abandono de políticas públicas".

El dirigente magisterial agregó que debemos tener una política de mantenimiento permanente a las escuelas del sector público. 

Mantenimiento de escuelas

El Meduca a través de la Dirección Nacional de Mantenimiento desarrolla el Plan de Verano 2025, en más de mil 89 centros educativos de las 16 regiones escolares, con el fin de que 421 mil 176 estudiantes matriculados en estos planteles reciban, en condiciones adecuadas, el proceso de enseñanza  aprendizaje.

Se han culminado las intervenciones en 173 colegios, 833 en programación y atención.

Sanciones por robo y hurto en escuelas, hospitales e iglesias

En diciembre del año pasado, se publicó en Gaceta Oficial las modificaciones al Código Penal, referente al númeral 1 del artículo 214, que recoge las sanciones por los delitos de robo o hurto que se cometen en lugares de cosas destinadas al uso público.

A través de la Ley 460, se modificaron los artículos 214 y 219, con el objetivo de endurecer las penas en casos específicos, en respuesta a la creciente preocupación por la seguridad en espacios públicos y privados, así como la protección de bienes de uso colectivo.

Modificaciones del artículo 214: Hurto en espacios sensibles

El primer cambio establece que el hurto en determinadas circunstancias recibirá penas más severas.

Según el nuevo texto del artículo 214, se impondrá una sanción de prisión de cinco a diez años si el hurto ocurre en lugares como oficinas, centros educativos, centros de salud, hospitales públicos o privados, archivos o establecimientos públicos.

También se aumenta la pena si el robo afecta los fondos de los clubes de padres de familia de los centros educativos, ya sean oficiales o privados.

Refuerzo en las penas por robo: artículo 219

Estas medidas también buscan garantizar la seguridad de los ciudadanos en espacios de alta concentración pública y proteger los bienes de instituciones clave, como centros educativos y de salud.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Política Diputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Bono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Sociedad Extensión de horarios en centros de salud genera opiniones favor y en contra

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Suscríbete a nuestra página en Facebook