sociedad

Ministra de Gobierno denuncia que sindicatos intentan involucrar a indígenas de Arimae en protestas

Los sindicatos han ido a esta comunidad facilitando el transporte para trasladar a los indígenas a los puntos de protestas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Dinoska Montalvo, ministra de Gobierno. Foto: Cortesía

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, advirtió este lunes que diferentes sindicatos han solicitado apoyo a la comunidad de Arimae, en la provincia de Darién,  para que se sume a las protestas contra Ley 462.

Versión impresa

De acuerdo con Montalvo, los sindicatos han ido a esta comunidad facilitando el transporte para trasladar a los indígenas a los puntos de protestas, dada la dificultad que representa salir de esta región.

La titular de Gobierno señaló que tiene conocimiento de que representantes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) se han reunido con residentes de Arimae con la excusa de explicar cuál es la lucha y empezaron a movilizar personas más cerca del área de Darién para efectuar los cierres de vías.

“De alguna manera los están aupando para que entren en un conflicto que no es de ellos”, expresó la ministra en Telemetro Reporta.

Aclaró que no hay enfrentamiento como se ha querido mostrar en las redes sociales y señaló que la Policía Nacional no se ha ido en contra de los manifestantes de manera violenta y mucho menos hay una persona fallecida.

Según la ministra, los manifestantes han derribado árboles que han dañado lo tendidos eléctricos dejando a la comunidad sin electricidad y afectando 21 bases de radio celular.

Reconoció que la mayoría de los indígenas de la zona no han podido ingresar al sistema de cobertura social por parte de la Caja de Seguro Social (CSS).

Explicó que los territorios indígenas, salvo lo que está ocurriendo en las bananeras en Bocas del Toro, ninguno ha estado impactando por la situación que se está dando.

Además, mencionó que los principales reclamos de la comunidad giran en torno a necesidades básicas como educación, salud y seguridad. “Eso es lo que les estamos llevando”, aseguró.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook