sociedad

Ministro de Salud advierte impacto del recorte presupuestario para el 2022

De los 3 mil millones solicitados por el Minsa, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recomendó B/.2,528,644,412.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Ministro Luis Francisco Sucre sustentó presupuesto del Minsa. Foto: Cortesía Asamblea

El Ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, advirtió este lunes el impacto que tendrá en la operación, funcionamiento e inversión el recorte al presupuesto del Ministerio de Salud (Minsa) solicitado para la vigencia fiscal 2022.

Versión impresa

De los 3 mil millones solicitados por el Ministerio de Salud (Minsa), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recomendó B/.2,528,644,412, sustentó Sucre ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. 

Para el ministro de Salud urge reconsiderar el presupuesto solicitado para poder contar con los recursos financieros que le permita atender compromisos como el pago en materia de personal de categorías, incluyendo las responsabilidades y compromisos adquiridos por gobierno anteriores con los diferentes gremios.

Los recursos también son requeridos para atender compromisos por jornadas extraordinarias, cancelar el pago adeudado a la Caja de Seguro Social (CSS) en déficit de cuota obrero patronal, viáticos a funcionarios de vectores, y cumplir con auditorías.

Sucre recordó que la mayoría de las instalaciones del Minsa carecen de ambulancia porque no cuentan con los recursos para comprar, por los cual requieren un servicio de alquiler.

El Minsa también debe atender el arrastre histórico de servicios básico, la recolección de los desechos hospitalarios, el mantenimiento correctivo de las 827 instalaciones que presentan graves problemas de mantenimiento. "Sin recursos el mantenimiento preventivos es imposible", advirtió.

Este recorte presupuestario también impactará en el proceso de digitalización de los registros sanitarios, la sostenibilidad del sistema epidemiológico, la adquisición de insumos administrativos como el combustible, así como la continuidad de compra y suministro de insumos.

El presupuesto recomendado se divide en un 54% para Minsa donde el 36% se va en gasto de operaciones, un 7% de este presupuesto está destinado a construcciones y remodelaciones de instalaciones, un 6% al programa de saneamiento. Fuera de ese 54% del presupuesto del Minsa, un 13% corresponde a transferencia de patronatos, y un 33% para transferencias corrientes para el resto de las instituciones.

VEA TAMBIÉN: Suben proyecto para ampliar la Transístmica por La Cabima

En materia de maquinaria y equipo, el Minsa solicitó 90 millones y en lo recomendado no se incluye el reglón, indicó Sucre.

Sucre manifestó su preocupación por la diferencia presupuestaria de 2.8 millones de balboas para el patronato del Hospital Santo Tomás.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook