Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 30 de Enero de 2023 Inicio

Sociedad / Ministro Luis Francisco Sucre: 'No es el momento para realizar huelgas'

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 30 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Ministro Luis Francisco Sucre: 'No es el momento para realizar huelgas'

A últimas horas de la tarde de ayer, los tecnólogos médicos asistieron al Ministerio de Salud para negociar con las autoridades y llegar a acuerdos que eviten la huelga convocada para el lunes.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 22/5/2021 - 08:07 am
Los laboratoristas vienen conversando desde hace más de un año con funcionarios del Minsa para conseguir respuestas favorables.

Los laboratoristas vienen conversando desde hace más de un año con funcionarios del Minsa para conseguir respuestas favorables.

Huelga / Minsa / Panamá / Personal de salud

A últimas horas de la tarde de este viernes, la dirigencia de los laboratoristas clínicos y las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) se encontraban reunidas, tratando de llegar a un entendimiento que evite el paro anunciado por estos profesionales de la salud para el próximo lunes.

Este nuevo encuentro se da en medio del descontento de los tecnólogos médicos, quienes manifiestan que por más de un año han estado reuniéndose con funcionarios del Minsa sin que hayan encontrado respuestas concretas al cumplimiento de acuerdos de ajustes salariales pactados desde hace seis años.

En horas de la mañana de ayer, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, lamentó la medida anunciada por los laboratoristas, en un momento como el que está viviendo Panamá.

"El personal de salud no puede estar exigiendo, de ya para ya, que se le destinen más recursos económicos, cuando hay parte de la población que no está trabajando y ellos están cobrando su quincena, permanentemente", expresó Sucre, en entrevista a TVN.

Según Julio Nieto, dirigente de los tecnólogos médicos, en declaraciones a Panamá América, no era su interés abocarse a la medida de presión más radical, pero la decisión provino de la Asamblea General del Colegio de Laboratoristas Clínicos (Conalac), ante los compromisos incumplidos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Hace 70 años se inició el proceso de formación de médicos en el país, un 21 de mayo de 1951, recuerda el decano de la Facultad de Medicina, Enrique Mendoza.

Médicos panameños, entre la vocación y un sistema de salud disfuncional

Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas.

Día Mundial de las Abejas: polinizadores con un trabajo clave en la hidroponía

El Museo Antropológico Reina Torres de Araúz tiene 24 años cerrados al público. Foto: Víctor Arosemena

Museos de Panamá: Los tropiezos y el éxito en su éxodo hacia la modernización

Sobre los puntos específicos exigidos por los laboratoristas, el ministro Sucre informó que hasta el momento se ha pagado más del 90% de las vigencias expiradas a gremios técnicos y profesionales de la salud, las que se debían desde 2016.

Google noticias Panamá América

Sobre los 40 dólares de reconocimiento por bioriesgo, la autoridad declaró que no le está quitando el derecho a nadie, pero la situación cambió y en estos momentos se están certificando a los laboratorios clínicos.'


En octubre del año pasado, los laboratoristas realizaron una marcha a la Presidencia de la República advirtiendo que se les estaba acabando su paciencia.

Acuerdos pactados en administraciones pasadas son las que están exigiendo varios gremios de salud.

Uno de los puntos en discordancia es el relacionado al pago de un sobresueldo por bioriesgo que, a juicio de las autoridades de salud, no se les puede pagar a todos los laboratoristas.

Solo se atenderán en urgencias y áreas críticas, si se llega a efectuar el paro de labores, el próximo lunes.

"Les planteamos que hicieran una lista para que se nos diga a cuáles se les debe pagar ese bioriesgo y no lo han hecho", declaró.

Por si no lo viste
Desde mediados de 2020 productos lácteos y cárnicos costarricenses no pueden ingresar a Panamá debido a una situación similar de falta de cumplimiento de requisitos para la renovación de permisos vencidos.

Economía

Costa Rica bloqueó ingreso de productos lácteos panameños

20/5/2021 - 07:48 pm

El Canal trabaja en la remoción del auto. Foto ilustrativa: Redes sociales

Sociedad

Carro cae a las aguas del Canal de Panamá; conductor resulta ileso

21/5/2021 - 08:38 am

Funcionarios del Ministerio Público ya procedieron con el rescate de la niña. Foto: Mayra Madrid

Provincias

Abuelo intenta suicidarse tras embarazar a su nieta menor de edad en Cerro Algodón, comarca Ngäbe-Buglé

20/5/2021 - 03:45 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Ministro Luis Sucre asegura que no autorizó entregar vacunas a la Asamblea

En este tema, hay diferencia de criterios, porque a juicio de Nieto, todos los laboratoristas clínicos tienen derecho a ese sobresueldo, ya que la ley que regula la profesión, que data de 1978, establece que es una ocupación riesgosa y peligrosa.

Limitaciones

Anterior a los laboratoristas, las enfermeras realizaron a finales de abril una huelga de 48 horas, pidiendo el cumplimiento de acuerdos similares.

Estas movilizaciones de gremios se registran en momentos en que el Minsa enfrenta limitaciones económicas para cumplir, entre otras obligaciones, con inversiones en instalaciones de salud y poder darle permanencia a personal contratado para enfrentar la pandemia de covid-19.

Las visitas del ministro o la viceministra de Salud a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea para solicitar traslados de partidas y cumplir con estos trabajadores han sido frecuentes.

En la última sesión, se aprobaron $3.5 millones para pagarle a 837 funcionarios sus salarios de septiembre a diciembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Confabulario

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Últimas noticias

En la escena quedó el bus de la ruta Colón-Pilón con placa 3B-502, al cual quedó acordonado con cinta amarilla para las respectivas investigaciones. Foto. Diomedes Sánchez

Ciclista muere atropellado por bus de la ruta Pilón- Colón

OMS: 'Covid-19 sigue siendo una enfermedad peligrosa'

Bebé abandonada en un bosque de Florida se salva de morir

Estudian géneros de escorpiones más peligrosos de Panamá

Padre e hijo mueren tras una balacera en El Chorrillo



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".