Skip to main content
Trending
Freddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-UMariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundacionesOhtani y Freeman dieron histórico triunfo a los Dodgers sobre Azulejos en la Serie MundialENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores
Trending
Freddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-UMariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundacionesOhtani y Freeman dieron histórico triunfo a los Dodgers sobre Azulejos en la Serie MundialENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Ministro Luis Sucre asegura que no autorizó entregar vacunas a la Asamblea Nacional

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Diputados / Luis Francisco Sucre / Minsa

Panamá

Ministro Luis Sucre asegura que no autorizó entregar vacunas a la Asamblea Nacional

Actualizado 2021/05/22 08:14:12
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El presidente de la Comisión de Salud, Víctor Castillo, aseguró que las dosis fueron solicitadas y entregadas por el Minsa; además, justificó el hermetismo, señalando que fue para respetar la bioseguridad.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, se mostró sorprendido cuando se le consultó sobre el tema. Foto: Cortesía Minsa

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, se mostró sorprendido cuando se le consultó sobre el tema. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Roiniel Ortiz: 'En Panamá se aplica una justicia distinta para Ricardo Martinelli y su familia'

  • 2

    Abuelo intenta suicidarse tras embarazar a su nieta menor de edad en Cerro Algodón, comarca Ngäbe-Buglé

  • 3

    Carro cae a las aguas del Canal de Panamá; conductor resulta ileso

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que no autorizó la vacunación contra la covid-19 en la Asamblea Nacional y anunció una investigación al respecto.

Sucre respondió así al diputado Víctor Castillo, quien aseguró que el proceso realizado ayer de manera sorpresiva, se dio con el apoyo del Ministerio de Salud (Minsa), que habría enviado 500 dosis en respuesta a una solicitud hecha por él, aunque no pudo precisar quién autorizó la entrega.

"Nosotros no hemos autorizado vacunas para la Asamblea, sin embargo, vamos a investigar realmente la decisión", reaccionó el titular de Salud.

Según Sucre, se ha continuado con la vacunación como está programado, con los mayores de 60 años.

Agregó que la investigación se extenderá al centro de operaciones de las vacunas y se investigará dónde, cómo y cuándo se tomó la decisión.

Más temprano, la Asamblea publicó en twiter una aclaración en la que aseguró que el Minsa había destinado 500 dosis de vacuna "para el personal esencial que labora en pandemia, tal y como ha sido realizado en los otros dos órganos del Estado".

El diputado Víctor Castillo, quien preside la Comisión de Salud, reconoció que las dosis fueron solicitadas por él al Ministerio de Salud y que la iniciativa es similar a las que se han realizado en los otros dos órganos del Estado.'


El diputado Miguel Fanovich salió al paso y aclaró que se vacunó cuando le correspondía en su circuito y no ayer en la Asamblea Nacional.

Ivette Berrío, la viceministra de salud, señaló que tampoco tenía detalles del hecho y que se enteró a través de los medios de comunicación social.

No se informó cuántos diputados recibieron la primera dosis de la vacuna, aunque el presidente de la Comisión de Salud sostuvo que no se podía ser excluyente.

Hay varios diputados mayores de 60 años y otros son médicos, por lo que ya estarían vacunados.

Castillo justificó que no se permitiera el acceso al Palacio, señalando que se estaba cumpliendo con los protocolos de bioseguridad en cuanto a no permitir la aglomeración de personas.

VEA TAMBIÉN:  Laurentino Cortizo remueve del cargo al director de la Policía Nacional, Gabriel Medina

Previamente, personal de seguridad había señalado que se trataba de una jornada de fumigación y limpieza.

No se precisó cuántos disputados se beneficiaron de la vacunación que se desarrolló ayer en la Asamblea Nacional en medio de un hermetismo y que, incluso, sorprendió a algunos miembros del hemiciclo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Solo la diputada Kayra Harding confirmó que recibió la vacuna al publicar una fotografía en redes sociales.

En tanto, varios diputados aclararon que no se les avisó sobre la vacunación.

VEA TAMBIÉN: No es el momento para realizar huelgas, afirma el Ministro de Salud

La diputada Mayín Correa aclaró que ni su personal ni ella apoyaron ni participaron en la vacunación que hace la Asamblea y calificó la actividad como una "abierta violación al cronograma establecido".

Igual posición expresaron los diputados de la bancada independiente Edison Broce, Gabriel Silva y Juan Diego Vásquez.

Según Silva, su equipo y él no participaron en la vacunación y reclamó que la aplicación de toda vacuna debe ser pública y transparente. "Hay un proceso establecido por el Minsa y hay que seguirlo", señaló.

El proceso de vacunación en la Asamblea comenzó a tempranas horas de la mañana, cuando se mantuvo cerrado los alrededores del Palacio y se impidió el acceso a los medios de comunicación social.

Edison Broce calificó la situación como "una total falta de respeto e insensatez saltarse las etapas del proceso de vacunación para beneficio de algunos diputados. Nadie de mi despacho participará en esa vacunación", aseguró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 Freddie Freeman de Los Dodgers, festeja su cuadrangular en el episodio 18 ante los Azujelos. Foto: EFE

Freddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'

nstituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu). Foto: Archivo

Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Los reportes preliminares confirman pérdidas materiales aún no cuantificadas: cultivos agrícolas devastados, acueductos rurales destruidos, animales domésticos arrastrados por las aguas y cientos de enseres perdidos.  Foto. Melquíades Vásquez

Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

 Freddie Freeman pegó un jonrón en el episodio 18 para darle la victoria a los Dodgers ante los Azulejos. Foto: EFE

Ohtani y Freeman dieron histórico triunfo a los Dodgers sobre Azulejos en la Serie Mundial

Tarifas de cobro se mantendrán. Foto: Archivo

ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Un buque portacontenedor llega al puerto de Balboa. Foto: EFE

Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".