sociedad

Ministro Luis Sucre: 'Se evaluará la propuesta de entregar un bono en efectivo'

Unicef recomendó reforzar el ingreso familiar a través de transferencias en efectivo.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Para el ministro Luis Sucre (izq.) lo fundamental es cortar la transmisión del virus.

El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, aseguró que se evaluará la propuesta de entregar un bono en efectivo como apoyo durante la crisis de la COVID-19, aunque destacó que los esfuerzos del equipo están orientados en cortar la transmisión del virus.

Versión impresa

Sucre fue consultado al respecto durante la conferencia de prensa de ayer, luego de que una encuesta del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef, titulada ", señalara que 1 de cada 3 hogares  declaró no contar con los recursos económicos necesarios para suplir sus necesidades básicas.

En este sentido, la Unicef recomendó reforzar el ingreso familiar a través de transferencias en efectivo, focalizando en aquellas familias en función de su situación de vulnerabilidad.

"Vamos a tomar en cuenta la propuesta que nos están haciendo. La vamos a anotar, será evaluada. ¿Por qué no? Estoy seguro que el equipo de gobierno la está escuchando", dijo Sucre.

No obstante, el alto funcionario considera que el repartir bonos en efectivo no es la solución, pues lo fundamental, a su juicio, es cortar la transmisión del virus para que las personas puedan regresar a sus puestos de trabajo y recuperar sus ingresos.

"El problema de tener un bono solidario en efectivo en las cédulas es que, si bien es un aliciente para todas esas familias que no tienen un puesto de trabajo, nuestro mayor interés es provocar el corte de la transmisión o controlar el número de pacientes positivos para ir devolviéndole a la población sus lugares de trabajo", explicó.

Siguiendo esta línea, añadió que es importante garantizarles a los colaboradores un ambiente laboral seguro y con las medidas de bioseguridad.

Por otro lado, el jefe de la cartera de salud adelantó que se tiene a Darién en el punto de mira para retomar algunas actividades como ocurrió en la región de Azuero y Coclé, aunque todavía no se ha definido nada al respecto.

VEA TAMBIÉN: Médicos: es urgente la apertura de albergues en el Figali y Atlapa

Sobre Panamá y Panamá Oeste, manifestó que pudieran comenzar a tener una tendencia hacia la disminución de casos positivos.

"Esto es un círculo vicioso, donde también entendemos que si no hay recursos y alimentación, tampoco hay buena salud, entonces estamos buscando la balanza entre la parte de la salud por encima, el aspecto social y económico", puntualizó. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook