sociedad

Minsa debe entregar a la Defensoría del Pueblo informe de criterios usados para vacunar a docentes

Recientemente, la Defensoría del Pueblo admitió una queja de un ciudadano mediante Resolución N 2860a-2021 del 21 de abril del 2021 por la presunta vulneración del Derecho a la Salud.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La petición se hace en base al artículo 27 de la Ley 7 que crea la Defensoría del Pueblo, como entidad garante de los derechos humanos. Foto Cortesía: Minsa.

En un plazo no mayor de 10 días hábiles el Ministerio de Salud (Minsa), debe entregar un informe que indique los criterios utilizados para empezar la vacunación a docentes y no a los pacientes con enfermedades preexistentes, los cuales están dentro de los grupos con mayor riesgo de contraer el covid-19 al Defensor del Pueblo Eduardo Leblanc González.

Versión impresa

La petición se hace en base al artículo 27 de la Ley 7 que crea la Defensoría del Pueblo, como entidad garante de los derechos humanos, para determinar una posible vulneración al Derecho a la Salud, que se asiste a todo ciudadano, en este caso a los pacientes de enfermedades crónicas.

Recientemente, la Defensoría del Pueblo admitió una queja de un ciudadano mediante Resolución N 2860a-2021 del 21 de abril del 2021 por la presunta vulneración del Derecho a la Salud, quien expresó que el pasado 26 de marzo el Ministerio de la Presidencia informó que 25 mil pacientes con enfermedades crónicas, serían incluidos en la etapa 2A, de la fase 2 del plan de vacunación para recibir su primera dosis de inmunización de Pfizer, cuya cifra está en la base de datos de la Autoridad de Innovación Gubernamental, generado cuando se llenó el formulario de vacunación.

Entre las enfermedades crónicas que padecen los pacientes están: hipertensión, cáncer, insuficiencia renal, virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y obesidad.

Igualmente la Defensoría del Pueblo abrió una queja de oficio contra el Minsa, luego que personas de diversas asociaciones quienes son sobrevivientes de cáncer, con enfermedades crónicas, insuficiencia renal y diferentes condiciones de salud solicitaron ser incluidas en las vacunaciones contra la covid-19.

El pasado 19 de abril de 2021, la Defensoría del Pueblo decidió promover investigación en atención al informe del 5 de abril confeccionado por el Plan de Acompañamiento Ciudadano (PAC) donde se realizó observación de una cadena humana de diversas asociaciones de personas con enfermedades severas, quienes solicitan ser vacunadas contra el Covid-19.

Desde que el Minsa anunció el cambio en la jornada de vacunación los pacientes con enfermedades crónicas expresaron su molestia y solicitaron que se continuara con el plan inicial de vacunación contra la covid-19.

Los pacientes con enfermedades crónicas manifestaron que el cambio se dio porque las autoridades están apostando a un retorno a las aulas de clases.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta 314 casos nuevos de la covid-19 y un total de 351,949 pacientes recuperados

“No solamente a los crónicos nos saltaron sino a una gran población de mayores de 60 años que todavía no ha sido vacunada. Se tenía que seguir con la ruta que habían establecido que está científicamente probada”, dijo Emma Pinzón, presidenta de la fundación de Artritis Reumatoidea de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook