sociedad

Minsa evalúa fecha para levantar cuarentena del segundo bloque de empresas, mientras casos de COVID-19 llegan a 9,726

Al corte de hoy lunes se registran 6,085 pacientes recuperados. En aislamiento domiciliario se encuentran 3,019 personas de las cuales 747 en hoteles.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Se reportan 343 pacientes hospitalizados de los cuales 272, están en sala y 71 en cuidados intensivos.

Las autoridades de Salud informaron que dependiendo de lo que revelen las nuevas mediciones de los parámetros epidemiológicos, se podría establecer la fecha de apertura de las empresas que están en el segundo bloque, además de que el personal de Minsa visitará varias empresas para supervisar el nivel de adecuaciones establecidas por en los protocolos para el ingreso a la nueva normalidad.

Versión impresa

“Este es un proceso de adaptación dirigido no solo a las empresas, sino a las familias y así lograr la apertura desde el punto de vista económico, pero cuidando la salud”, expresó la ministra de Salud Rosario Turner.

La jefa de la cartera de salud  indicó que giró instrucciones para que se inicie el proceso de licitación de pruebas rápidas que permiten la detección de casos de COVID-19.

Por otro lado, durante la septuagésima tercera Asamblea Mundial de la Salud, convocada por la Organización Mundial de la Salud que se realizó en Ginebra, la directora general de salud pública del Ministerio de Salud, Nadja Porcell  enfatizó que Panamá desde que registró el primer caso de COVID-19 ha cumplido los protocolos sanitarios con la responsabilidad e integridad que el sistema de salud y la población panameña se merece.

Explicó además que Panamá implementó medidas sanitarias más estrictas que otros países de la región, tales como: la ley seca, cercos sanitarios, cuarentena absoluta los fines de semana, entre otras.

VEA TAMBIÉN: Hombre cae al vacío desde un edificio en Calle 50

Según el Informe Epidemiológico el Minsa  indicó que se reportan un total de 9,726 casos, con 120 nuevos casos y 279 fallecidos.

Al corte de este lunes se registran 6,085 pacientes recuperados.  En aislamiento domiciliario se encuentran 3,019 personas de las cuales 747 en hoteles.

En cuanto a la cifra de hospitalizados se cuenta con 343 pacientes de los cuales 272, están en sala y 71 en cuidados intensivos.

VEA TAMBIÉN: Mici habilita correo para validar salvoconductos de personas que no tengan aviso de operación

 

 

Sobre los cambios en el proceso de la comunicación del informe epidemiológico, la ministra Turner destacó que “para el MINSA lo más importante es mantener a la población bien informada sobre la situación COVID-19 en Panamá y ofrecerán nuevas conferencias si se requiere según el comportamiento de la pandemia en Panamá”.

Reiteró además a la población a seguir implementando las medidas sanitarias como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas, que  son armas eficientes para erradicar el COVID-19.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook