Skip to main content
Trending
Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e IránDisrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzasLa columna de Doña PerlaCelebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica
Trending
Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e IránDisrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzasLa columna de Doña PerlaCelebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa habla de una tercera ola de contagios de covid-19 en Panamá, pero cifras no lo demuestran

1
Panamá América Panamá América Miercoles 18 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / Contagio / COVID-19 / Minsa / Panamá

Panamá

Minsa habla de una tercera ola de contagios de covid-19 en Panamá, pero cifras no lo demuestran

Actualizado 2021/06/30 16:06:42
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

En julio y agosto de 2020 cuando se registró el primer repunte de casos, la cifra fue muy superior a lo que va en junio de 2021.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El primer caso de covid-19 fue oficializado en Panamá el 9 de marzo de 2020. Foto: Archivo

El primer caso de covid-19 fue oficializado en Panamá el 9 de marzo de 2020. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa: el secreto de viajes, viáticos y planillas pagadas por convenios internacionales

  • 2

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 3

    Presentan recursos a favor de Ricardo Martinelli

Las autoridades del Ministerio de Salus (Minsa) hablan de que Panamá está dentro de una tercera ola de contagios de covid-19, no obstante las cifras de casos y defunciones no lo demuestran así.

A pocas horas de terminar junio de 2021, en este mes se han reportado 24,267 casos de covid-19 y 163 decesos, cifras que están muy por debajo de los periodos más críticos vividos durante la pandemia en Panamá.

En julio y agosto de 2020 cuando se registró el primer repunte de casos, la cifra fue muy superior a lo que va en junio de 2021.

Para julio de 2020 la cantidad de casos de covid-19 llegó a 31,706 y se contabilizaron 790 personas muertas.

En tanto para agosto de 2020 fueron 27,726  casos y 581 fallecimientos.

Cuando se presentó la segunda ola de contagios en diciembre de 2020 y enero de 2021, las cifras son cuatro veces más altas que en el mes que está por terminar.

Tal es el caso que en diciembre de 2020, cuando se contabilizaron 80,984 casos y 943 defunciones.

En enero de 2021, la cantidad de casos fue de 73,608 y las muertes por covid-19 sumaron 1,243.

VEA TAMBIÉN: Cambian fecha de juicio contra Ricardo Martinelli para el 21 de julio; y niegan solicitudes a los querellantes

Incluso junio va a cerrar con menos casos y defunciones que meses que no son considerados como periodo crítico de la pandemia en Panamá.

La cifra más alta de casos en junio se presentó este martes con 1,249, una cantidad dos o tres veces por debajo de la situación que se daba en julio de 2020 o en diciembre y enero pasado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Varios alcaldes de la región le han manifestado su apoyo con el fin de buscar alternativas para salir de este problema. Foto. Archivo

Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero

Vista del sistema de defensa israelí la Cúpula de Hierro interceptando misiles iraníes que caen sobre Tel Aviv, Israel. Foto: EFE

Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e Irán

El impacto de la tecnología en las actividades productivas es considerada como una revolución digital que ha impactado a las empresas. Foto ilustrativa

Disrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzas

Chollykid. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El sábado 21 se celebrará el desfile de carretas y danzas por las calles de Chitré, celebración en la que se espera la participación de empresas locales y reinas de festividades del área. Foto. Thays Domínguez

Celebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La audiencia de apelación se desarrollará el lunes 23 de junio.

Ordenan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith

Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás.  Foto: Archivo

Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

Un misil balístico iraní destruyó un colegio en la urbe israelí de Bnei Brak. Foto: EFE

Cancillería panameña recomienda evitar viajes no esenciales al Medio Oriente

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".