Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa no descarta contratar especialistas extranjeros para reforzar la lucha contra el coronavirus

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Déficit especialistas / médicos / Minsa

Coronavirus en Panamá

Minsa no descarta contratar especialistas extranjeros para reforzar la lucha contra el coronavirus

Actualizado 2020/07/02 12:11:40
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La convocatoria estará dirigida en primera instancia a los especialistas panameños y en caso de no recibir respuestas, se hará un llamado a nivel internacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Minsa refuerza estrategias contra el coronavirus.

El Minsa refuerza estrategias contra el coronavirus.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Xavier Sáez-Llorens cree que aumento de casos no es por una nueva ola, sino por propagación del virus en zonas densas

  • 2

    Minsa instala comité anti-COVID-19 en más de 85 corregimientos con más registros de casos

  • 3

    Minsa y CSS añaden camas en sus instalaciones para ampliar capacidad hospitalaria

La ministra consejera de salud, Eyra Ruiz, no descartó la contratación de especialistas extranjeros para reforzar la lucha contra el coronavirus en Panamá.

Ruiz informó que se nombrará más personal médico y que en el caso de que no se pueda encontrar recurso humano panameño para las especialidades, se haría una convocatoria  nivel internacional.

"Salud va a nombrar más personal porque sabemos que están cansados. De hecho el ministro Luis Sucre va a hacer un llamado a través de los medios escritos y redes sociales para la contratación de intensivistas, neumólogos, medicina interna y médicos generales. Este llamado se hace a partir de ya. En el evento que no podamos conseguir en el  territorio nacional, tenemos que buscar otras estrategias para poder traer a estos especialistas para que refresquen la primera línea de atención", consideró Ruiz en entrevista con Telemetro.

La alta funcionaria aclaró que la convocatoria para especialistas será en primera instancia para panameños, quienes podrán contactarse con el Minsa para ofrecer sus servicios.

VEA TAMBIÉN: Panamá enducere su política contra la pesca ilegal

"Para los especialistas se hace una convocatoria para que ellos nos llamen y digan que quieren participar. Si no encontramos a nivel nacional especialistas que puedan servir en lo público, vamos a tener que hacer lo que dice la ley y será hacer un llamado a nivel internacional. Lo que no podemos permitir es que se sigan muriendo panameños, que sigan los hospitales llenos o que nuestro personal esté cansado y pueda cometer errores", agregó Ruiz.

La doctora explicó que en el caso de los médicos generales se pretende nombrar a 200, para que lideren la batalla contra la COVID-19 en las comunidades con más positivos.

Compartimos la actualización de datos sobre el #COVID19 en nuestro país.
Miércoles 1 de julio de 2020. Parte 2.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/w88FJ6B6tK— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) July 1, 2020

 

"Hay una base de datos de personal panameño, empezamos con 200 médicos generales, para que sean los que comanden las nuevas estrategias a nivel de los territorios para vencer la transmisión comunitaria que ya tenemos", manifestó la ministra consejera.

VEA TAMBIÉN: Delitos contra mujeres en Panamá podrán denunciarse de manera anónima y virtual

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado añadió que esperan aumentar la capacidad  de los hoteles hospitales, a fin de sacar de los lugares con hacinamiento a las personas contagiadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".