sociedad

Minsa ordena retiro del mercado y suspensión del uso de Herva Alcohol

La Resolución ordena el cierre temporal de la empresa Nacional Química, S.A., fabricante y distribuidora responsable del Herva Alcohol.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El Herva Alcohol es fabricado por la empresa Nacional Química, S.A.

El Ministerio de Salud (Minsa) comunicó este jueves el retiro del mercado y suspensión inmediata del uso del Herva Alcohol Desnaturalizado al 70%, cuyo registro sanitario está vencido.

Versión impresa

El retiro del mercado y suspensión inmediata del producto se hizo a través de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas.

Según el comunicado del Ministerio de Salud, el registro sanitario 31713 estaba vencido desde el 29 de mayo de 2017.

"La empresa distribuidora del producto fabricaba y comercializaba el producto farmacéutico sin tener el certificado de buenas prácticas de la fabricación del producto y sin licencia de operación vigente", destaca la Resolución No. 739 del 17 de septiembre de 2020, la cual ordena el retiro del mercado y la suspensión del producto.

La Resolución también ordena el cierre temporal de la empresa Nacional Química, S.A., fabricante y distribuidora responsable, así como el retiro del mercado nacional de todos los productos que fabrican. 

Igualmente, advierte que las acciones expuestas pudieran presentar un peligro a la salud de la población.

"Conforme al artículo 171 de la Ley del 10 de enero del 2001, comercializar un producto sin registro sanitario constituye una falta gravísia", detalla el comunicado del Ministerio de Salud.

Las autoridades sanitarias anuncian que contra la Resolución cabe el recurso de apelación o apelación en efecto devolutivo, el cual podrá ser interpuesto dentro de los cinco días hábiles siguientes a la notificación.

VEA TAMBIÉN: Un video muestra la habilidad de unos carteristas para robarte sin que te des cuenta

La Resolución que ordenó el retiro del mercado y suspensión inmediata del uso del Herva Alcohol Desnaturalizado al 70% fue dada por la directora nacional de Farmacia y Drogas, Elvia Lau, el miércoles 7 de octubre de 2020.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook