sociedad

Minsa reporta 14 fallecidos por influenza en todo el país

Entre los fallecidos están  6 menores de edad entre 1 a 8 años y 8 adultos entre  46 a 95 años.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El Minsa recomienda la vacunación contra la influenza. Foto: Cortesía

Un total de 14 defunciones por influenza se han registrado hasta el 23 de mayo, según el último informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

 Entre los fallecidos están  6 menores de edad entre 1 a 8 años, registrados 3 en Chiriquí; 2 en Bocas del Toro y 1 en la comarca Ngäbe Buglé 1), mientras que 8 adultos murieron  entre  46 a 95 años, de ellos, 2 se reportaron en Chiriquí, en Coclé, Metro, Panamá Norte, Herrera,Panamá Oeste, Veraguas, con uno cada uno.

Se informó que el 86% de 12 de las defunciones no contaban con vacuna contra la influenza; todos tenían factores de riesgo entre ellos la edad, metabólicos, cardiovasculares, desnutrición, inmunosupresión y enfermedad respiratoria.  El tipo de influenza identificado en las defunciones fue: 8 influenza A de las cuales se identificó 5 como Influenza A H1N1 y se identificó Influenza B en 6 de las defunciones. 

Actualmente, hay 45 personas hospitalizadas por influenza, entre ellas 1 embarazada y 3 menores de edad. 

En el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid  se mantienen 22 hospitalizados; en el Hospital Santo Tomás,1; en el Hospital Nacional, hay 6; en el  Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera, 3; en el  Hospital Regional Nicolás A. Solano, permanecen 7 pacientes; en el Hospital Regional Rafael Hernández, hay 2; en el Hospital Gustavo Nelson Collado,  Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, Hospital de Chepo y Ciudad de la Salud, con uno cada uno.  

Por otro lado, el informe correspondiente a la semana epidemiológica No. 20, revela que hay 4,479 casos acumulados de dengue en todo el país. Las regiones con más casos positivos son: Panamá Metro, con 765; Panamá Oeste, con 594; Colón, con 624; Chiriquí, con 456; Bocas del Toro, con 415; Panamá Este, con 349 y Panamá Norte, con 346. 

Se mantienen 12 defunciones por dengue, las cuales han sido registradas en Panamá Este, 1; Colón, 4;  Chiriquí, 3; Panamá Metro 3 y Coclé 1. 

En cuanto a la malaria, se han confirmado 158 nuevos casos, siendo la comarca Guna Yala la que lidera la tabla con 87; seguido de Darién, con 51; comarca Ngäbe Buglé, con 11; Panamá Este, con 5; Panamá Metro, 2 y las regiones de Panamá Oeste y Bocas del Toro , con 1 cada uno. 

También, se han detectado 33 casos de Gusano Barrenador en humanos, los cuales se encuentran en un rango de edad de 1 año a 94 años, siendo el género masculino quienes ocupan la mayor cantidad con el 64.5 % de los casos (20). 

Los casos corresponden a las regiones de Salud de Chiriquí (9 casos), Panamá Oeste (7 casos), Veraguas (5 casos), Panamá Norte (3 casos), Darién (2 casos), Herrera (2 caso), Coclé (2 casos), Panamá Metro (1 caso), comarca Ngäbe- Buglé (1 caso), y Panamá Este (1 caso).

Mientras que en los casos de leishmaniasis se registra un acumulado de 462 casos, registrando en esta semana un total de 35 casos nuevos, divididos en las regiones de San Miguelito, con 5;  Panamá Oeste, con 4; Bocas del Toro, con 11; Los Santos, con 1; Coclé, con 2; Panamá Norte, con 2; Veraguas, con 6; Colón, 1; Chiriquí, 1 y Panamá Este, con 2.  

En tanto, con el zika (6) y chikunguya (3), se mantiene la misma cantidad de casos detectados en el 2024.    Para la semana No. 20, no se registran defunciones, ni casos activos de hantavirus, por lo que se mantiene un solo fallecimiento en este 2024. 

Respecto a la viruela símica, se mantienen 2 casos en el 2024, con lo que la cifra se encuentra en 239 casos acumulados hasta la fecha, de los cuales 89 se registraron en el 2022; 148 casos, en el 2023 y 2 en el 2024 (237 hombres y 2 mujeres). Un total de 238 personas completaron su aislamiento, sin mayor contratiempo. 

En cuanto al covid-19, se confirmaron 40 nuevos casos positivos para un total de 1,060,287 casos desde que inició la pandemia en el año 2020. 

En esta última semana epidemiológica se realizaron 1,964 pruebas, para un porcentaje de positividad semanal de 2.1 %. 

Actualmente, existen 53 casos activos, de los cuales se reportan 32 en aislamiento domiciliario y 21 hospitalizados (19 en sala y 2 en UCI). 

En total de recuperados se reportan 49 pacientes, correspondiente a la última semana elevándose la cifra a 1,051,500 desde el inicio de la pandemia. 

Durante la semana epidemiológica No. 20, no se registraron decesos a causa del virus, manteniendo la cifra de 8,734 las defunciones en todo el país.

Los corregimientos con más casos confirmados son: San Francisco, con 5; Ancón, 4; Bella Vista, con 3 y Parque Lefevre y Tocumen, con 2. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

Sociedad Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

Sociedad Meduca inicia renovación curricular para adaptar educación a los desafíos actuales

Provincias Ordenan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith

Sociedad Educadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del Meduca

Economía INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Sociedad AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciados

Sociedad Cancillería panameña recomienda evitar viajes no esenciales al Medio Oriente

Provincias Investigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro

Sociedad Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

Provincias Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero

Provincias Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio García

Sociedad Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados

Economía En el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la espera

Economía Traslado de concentrado de cobre en la mina podría tardar hasta ocho meses

Sociedad Operación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecnia

Provincias Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Provincias El dirigente de Sitraibana Francisco Smith enfrentará audiencia de garantías en Changuinola

Sociedad Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

Variedades ‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’

Suscríbete a nuestra página en Facebook