Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social buscan reforzar capacidad hospitalaria

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Medidas / Medidas de emergencia / Ministerio de Salud / Minsa / Nuevos casos / Pandemia / Trazabilidad

Coronavirus en Panamá

Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social buscan reforzar capacidad hospitalaria

Actualizado 2020/06/28 08:46:37
  • Redacción nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  •   /  
  • @panamaamerica

La idea de las autoridades de Salud es poder establecer la trazabilidad de los casos COVID-19 positivos para cortar la cadena de transmisión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lecciones sobre aplicación de pruebas de coronavirus en la industria del cine para adultos

  • 2

    Confusión en hospital de La Chorrera: tenía neumonía y la ingresan en sala de coronavirus

  • 3

    Caída histórica de PIB y comercio en México reflejan duro impacto del coronavirus

Las autoridades de salud reiteraron sus esfuerzos por mantener, como se ha hecho hasta ahora, el trabajo conjunto con el fin de diseñar y ejecutar acciones coordinadas para dar la batalla contra el nuevo coronavirus.

En ese sentido el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; la ministra Consejera de Salud; Eyra Ruíz y el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, se reunieron ayer sábado con el fin de analizar y reforzar la capacidad instalada de ambas instituciones en estos momentos de la pandemia por el COVID-19.

El ministro Sucre se reunió , el viernes, con el ministro de Seguridad, Juan Pino, con el fin de coordinar estrategias para reforzar las medidas y establecer la trazabilidad de los casos positivos de esta enfermedad.

Producto de este encuentro, se desarrolló ayer otra reunión entre la viceministra de Salud, Odalys Berrío y el viceministro de Seguridad, Ivor Pitti.

En esta reunión se presentó el seguimiento al Plan Operativo del Ministerio de Seguridad al área de las comarcas y sus albergues.

VEA TAMBIEN: Cierran sala de radiología en hospital de la ciudad de Chitré por presencia de COVID-19.

Las autoridades de Gobierno Nacional están evaluando las acciones que se ejecutan en las áreas más afectadas del país.'

30,658

753

868

727

141

13,828

15,370

Ya que la idea es establecer la trazabilidad de los casos y de esta manera poder cortar la cadena de transmisión de la enfermedad, de acuerdo con las autoridades de Salud.

En paralelo a la importancia de no bajar la guardia ante el COVID-19 en el país, las autoridades solicitan a la ciudadanía, que siga todas las recomendaciones para prevenir el dengue y ganarle la batalla al mosquito Aedes aegypti.

De acuerdo a los datos epidemiológicos del Minsa, en la capital se han detectado 251 casos de dengue, de ellos se ha determinado que 32 han tenido signos de alarma, 119 sin signos de alarma; no hay casos graves hasta el momento.

Entre los corregimientos con mayor índice de infestación se mantienen: Las Garzas, Tocumen y la 24 de Diciembre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIEN: Calendario escolar 2020 culminará en diciembre, según Meduca.

Sin embargo, el viernes el personal de Salud estuvo en el corregimiento de Pedregal, el cual hasta la fecha cuenta con ocho casos confirmados, pero es el tercer corregimiento con mayor índice de infestación del mosquito, dijo el doctor Israel Cedeño, director de la Región Metropolitana.

Con el apoyo del personal de vectores del Centro de Salud de Pedregal se verificó lotes baldíos, cunetas, talleres para verificar que mantengan las áreas limpias de criaderos de mosquitos y se repartió paquetes de la "Campaña pilla tu mascarilla".

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

 


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".