sociedad

Misión de alto nivel de Estados Unidos llega a Panamá

Participarán en una reunión bilateral sobre seguridad, que incluye visitas al Darién y la revisión de la cooperación de migración irregular.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte. Foto: EFE

Una delegación de alto nivel de Estados Unidos llegó este jueves a Panamá para participar en una reunión bilateral sobre seguridad, que incluye visitas al Darién y la revisión de la cooperación de migración irregular y la lucha contra el crimen organizado, entre otros.

Versión impresa

La Embajada de Estados Unidos precisó que la misión de alto nivel está encabezada por la embajadora en Panamá, Mari Carmen Aponte, y el subsecretario adjunto para Centroamérica, Eric Jacobstein.

También integran la delegación estadounidense el subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, Christopher A. Landberg; el subsecretario adjunto para el hemisferio occidental del Departamento de Defensa, Daniel Erikson, y la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, general Laura Richardson.

La embajada agregó en un comunicado de prensa que durante el llamado 'Diálogo de Seguridad de Alto Nivel' que tendrá lugar el viernes, los funcionarios estadounidenses destacarán los esfuerzos para fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad, incluyendo las áreas de seguridad fronteriza, seguridad ciudadana, ciberseguridad y seguridad marítima.

Con este tipo de encuentros, Estados Unidos busca profundizar el apoyo estadounidense a los esfuerzos de Panamá para contrarrestar las amenazas transnacionales y reforzar la seguridad de todos sus ciudadanos, dijo la información oficial.

Por su parte, el ministro panameño de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, dijo a los periodistas que serán dos días de trabajo "muy importantes", que incluyen una gira este jueves al Darién, la peligrosa selva fronteriza con Colombia por la que el año pasado llegaron a Panamá más de 520,000 migrantes irregulares en tránsito con destino a Norteamérica, una cifra sin precedentes y que evidencia la crisis humanitaria y migratoria que vive el continente americano.

"Vamos a ir a los puestos binacionales que tenemos con Colombia, que son un ejemplo para el control territorial para otros países, y el día viernes vamos a dar una revisión en Cancillería de los temas de alto nivel que llevamos con Estados Unidos", dijo el ministro panameño.

Pino destacó la historia conjunta en materia de seguridad con Estados Unidos, las cosas "muy positivas" que se han hecho en ese sentido durante el quinquenio del Gobierno de Laurentino Cortizo, que finalizará el próximo 30 de junio, a través de la firma de acuerdos y en materia de inteligencia, entre otros.

Panamá y Estados Unidos llevan adelante la "fuerza de tarea (contra el) blanqueo de capitales, la fuerza marítima conjunta, la fuerza migratoria conjunta, y así otras cosas más que no les puedo mencionar pero que sí han ayudado en esa estrategia contra el crimen organizado", afirmó el titular de la cartera de Seguridad. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook