sociedad

Misión de alto nivel de Estados Unidos llega a Panamá

Participarán en una reunión bilateral sobre seguridad, que incluye visitas al Darién y la revisión de la cooperación de migración irregular.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte. Foto: EFE

Una delegación de alto nivel de Estados Unidos llegó este jueves a Panamá para participar en una reunión bilateral sobre seguridad, que incluye visitas al Darién y la revisión de la cooperación de migración irregular y la lucha contra el crimen organizado, entre otros.

Versión impresa

La Embajada de Estados Unidos precisó que la misión de alto nivel está encabezada por la embajadora en Panamá, Mari Carmen Aponte, y el subsecretario adjunto para Centroamérica, Eric Jacobstein.

También integran la delegación estadounidense el subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, Christopher A. Landberg; el subsecretario adjunto para el hemisferio occidental del Departamento de Defensa, Daniel Erikson, y la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, general Laura Richardson.

La embajada agregó en un comunicado de prensa que durante el llamado 'Diálogo de Seguridad de Alto Nivel' que tendrá lugar el viernes, los funcionarios estadounidenses destacarán los esfuerzos para fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad, incluyendo las áreas de seguridad fronteriza, seguridad ciudadana, ciberseguridad y seguridad marítima.

Con este tipo de encuentros, Estados Unidos busca profundizar el apoyo estadounidense a los esfuerzos de Panamá para contrarrestar las amenazas transnacionales y reforzar la seguridad de todos sus ciudadanos, dijo la información oficial.

Por su parte, el ministro panameño de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, dijo a los periodistas que serán dos días de trabajo "muy importantes", que incluyen una gira este jueves al Darién, la peligrosa selva fronteriza con Colombia por la que el año pasado llegaron a Panamá más de 520,000 migrantes irregulares en tránsito con destino a Norteamérica, una cifra sin precedentes y que evidencia la crisis humanitaria y migratoria que vive el continente americano.

"Vamos a ir a los puestos binacionales que tenemos con Colombia, que son un ejemplo para el control territorial para otros países, y el día viernes vamos a dar una revisión en Cancillería de los temas de alto nivel que llevamos con Estados Unidos", dijo el ministro panameño.

Pino destacó la historia conjunta en materia de seguridad con Estados Unidos, las cosas "muy positivas" que se han hecho en ese sentido durante el quinquenio del Gobierno de Laurentino Cortizo, que finalizará el próximo 30 de junio, a través de la firma de acuerdos y en materia de inteligencia, entre otros.

Panamá y Estados Unidos llevan adelante la "fuerza de tarea (contra el) blanqueo de capitales, la fuerza marítima conjunta, la fuerza migratoria conjunta, y así otras cosas más que no les puedo mencionar pero que sí han ayudado en esa estrategia contra el crimen organizado", afirmó el titular de la cartera de Seguridad. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook