Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste
La intención es mitigar el desarrollo horizontal que ha tenido el país con una deficiencia de transporte público y agua potable.
La Línea 3 está en construcción
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) analiza el impacto que generará en Panamá Oeste la línea 3 del Metro de Panamá, así lo adelantó el titular de esa cartera, Jaime Jované.
"El MIVIOT está revisando los impactos de la línea tres del Metro en Panamá Oeste para desarrollar un plan de ordenamiento territorial enfocado en el transporte", expresó Jované.
Según el ministro, la intención es mitigar el desarrollo horizontal que ha tenido el país con una deficiencia de transporte público y agua potable.
"En coordinaciones con el IDAAN estamos garantizando que las inversiones de toda la infraestructura social sea paralela a la necesidad que generará la construcción de viviendas", dijo Jované en Nex Noticias.
Jované adelantó que ha sostenido reuniones con el Ministerio de Educación para coordinar las inversiones que el MEDUCA hará para sostener el suministro de servicios de infraestructura social para esa población.
Beneficios de la nueva ley
Por otra parte, Jované asegura que la nueva ley de intereses preferenciales modifica el tiempo y el monto a subsidiar además de aclarar algunos puntos entre los sectores interesados en ese rubro.
Jované puntualizó que la nueva ley elimina el artículo 12 que obligaba al sistema bancario a revisar la capacidad de pago de los beneficiarios al momento de terminar el subsidio.
"La otra cosa básica es que modifica el tiempo y el monto a subsidiar para las viviendas entre 80 y 120 mil dólares, esto quiere decir que van a tener 4% de interés preferencial por 7 años, la anterior era 4%, pero por 5 años; ahora se le dan otros dos años", añadió.