sociedad

Miviot: 'Del Nicolás Solano se tienen que ir y si rechazan la solución propuesta, se van a quedar sin nada'

La viceministra Daniela Martínez López dijo que el Miviot no está echando a la calle a estas familias que invadieron un terreno aledaño al hospital Nicolás Solano en La Chorrera, sino que les está dando una solución para que puedan mudarse.

Redacción / nacion-pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Daniela Martínez López es la viceministra del Miviot. Foto cortesía Miviot

Las familias que invadieron un terreno aledaño al hospital Nicolás Solano en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, y que rechacen ser reubicadas a la alternativa propuesta por el Gobierno Nacional, quedarán sin esa oportunidad.

Versión impresa

Así lo dio a conocer este miércoles la viceministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Daniela Martínez López.

Del Nicolás Solano se tienen que ir y si rechazan la solución propuesta, se van a quedar sin nada, y todo va quedar por escrito, ya que el equipo de la entidad los está llamando y consultando para ayudarlos”, dijo López.

Las declaraciones de la viceministra se dieron en una reunión que sostuvo con miembros de la junta directiva de ese asentamiento, la cual fue realizada en la sede del Miviot, donde se les pidió a los participantes llevar el mensaje a la comunidad.

La viceministra agregó que el Miviot tiene expedientes de familias en pobreza extrema y con integrantes con discapacidad de muchas provincias, donde les piden cualquier parte para habitar, por lo que no es posible que estas familias del Nicolás Solano, en el corregimiento de Playa Leona, que gozan de buena salud, hagan resistencia.

“El Miviot no los está echando a la calle, les está dando una solución para que puedan mudarse”, destacó.

Por su parte, el director Nacional de Asentamientos Informales, Fausto Palacios, manifestó que el personal está midiendo los terrenos propuestos, ubicados hacia Las Mendozas y, aunque se dañaron los tractores, han avanzado con 150 lotes que miden 450 metros cuadrados.

Informó que el ministro del Miviot, Rogelio Paredes, ha instruido para que el Instituto de Acueductos y Alcantarillados (Idaan) de La Chorrera ayude con las conexiones para agua y se agiliza la energía eléctrica.

VEA TAMBIÉN: Gobierno analiza extender el Plan Panamá Solidario hasta el 31 de diciembre de 2021

“Queremos ser claros: no estamos preguntando si se quieren ir, se van del Nicolás Solano con una respuesta. Pero de ahí deben salir. Desde el principio se les dijo no construyan una casa permanente en esas tierras”, remarcó Palacios.

En tanto, la directora Nacional de Desarrollo Social, Virginia Miranda, alegó que el Miviot cuenta con un expediente ampliado de cada familia y han realizado todas las investigaciones para ver quienes clasifican.

Por último, la jefa del departamento de Prevención y Mitigación de Desarrollo Social, Lexaira Ramírez, contó que le parece incomprensible que familias que tienen numerosos niños les respondan que no quieren reubicarse a un nuevo terreno que les asignarán, cuando existe el interés de apoyarlos.

Desde el 2019, el Miviot ha realizado cuatro censos para conocer a las familias que habitan en el asentamiento y depurarlas, viendo cuadros sociales, revisando el Registro Público para ver si poseen propiedades, pero descartando hombres solteros que no califican y extranjeros que no sean nacionalizados o cédula E.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook