sociedad

Modifican el arancel nacional para corregir anomalías en importación de carne de cerdo

La modificación del arancel nacional de importación crea 38 partidas y subpartidas arancelarias para identificar y controlar la carne de cerdo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Consejo de Gabinete de este martes. Foto: Cortesía

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el Decreto de Gabinete N.01-25, que modifica el arancel nacional de importación con el con el  fin de promover procesos de comercialización de productos agropecuarios, mediante los canales adecuados y en cumplimiento de la legislación nacional, específicamente en la importación de carne de cerdo y todos sus derivados.

Versión impresa

La modificación del arancel nacional de importación crea 38 partidas y subpartidas arancelarias para identificar y controlar la carne de cerdo, sus partes y derivados, debido a que estos han sido calificados como productos sensitivos para la economía nacional, al estar incluidos en la Lista CXLI, Sección I-B, del Protocolo de Adhesión de Panamá a la Organización Mundial del Comercio.

Las autoridades nacionales han identificado la existencia de comercialización de productos derivados del cerdo importados que afectan el cumplimiento de las disposiciones relativas al régimen aduanero, al control de calidad y a la protección de la salud pública.

En consecuencia resulta necesario establecer un mayor grado de especificidad en cuanto a la carne de la especie porcina y sus productos con el fin de garantizar la adecuada observancia de dichas normativas. 

Además, el Consejo de Gabinete también aprobó la resolución 0325 que modifica el Artículo 3 de la Resolución de Gabinete número 107 de 14 de noviembre de 2024 que declaró el Estado de Emergencia Nacional por los daños ocasionados por las lluvias registradas durante los últimos meses del año pasado y que se extendieron hasta los primeros días de enero de este año para ampliar de $100 millones a $160  millones de dólares el monto de los daños a reparar. 

Esto se debe se debe a que las lluvias se extendieron y los daños aumentaron principalmente en las zonas montañosas producto de las inundaciones situación que continúa afectando gravemente a la población y los sectores críticos del país manteniéndose así el impacto negativo. Por esto, el artículo 3 de la Resolución de Estado de Emergencia aumenta a 160 millones la suma total  autorizada para las contrataciones especiales de los ministerios y entidades públicas en la ejecución de obras, adquisición de bienes y servicios que sean necesarios y a precios de mercado debidamente justificados para atender las situaciones de emergencia puntuales a consecuencia de la pasada situación climatológica. 

Cada representante legal del ministerio o de la entidad pública correspondiente será responsable de sus actuaciones y omisiones en el ejercicio de esta facultad conferida por el Consejo de Gabinete advierte la resolución de estado de emergencia.

El periodo dentro del cual se podrán realizar las contrataciones especiales a las que se refiere el artículo 2 de esta Resolución de Gabinete será hasta el día 15 de enero del año 2025.

Hay que indicar que la Resolución 0325 aprobada en Gabinete también autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas para que de conformidad con la ley de Presupuesto General del Estado lleve a cabo los traslados de partidas requeridos y se le asigne a las entidades y montos que se describen en el artículo 3 de la Resolución de Gabinete 107 de 14 de noviembre de 2024, en la partida 911 de Estado de Emergencia, esto es con el fin que se formalicen y paguen las contrataciones especiales antes descritas sin perjuicio de las facultades que corresponden en esta materia a la Contraloría General de la República.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad La princesa Leonor llega a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook