Skip to main content
Trending
Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en SudaméricaIMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia
Trending
Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en SudaméricaIMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Modulares, solución que detendría protesta en Villa Grecia

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Escuela / Grecia / Las Cumbres / Padres de familia / Panamá Norte / Protestas

Panamá

Modulares, solución que detendría protesta en Villa Grecia

Actualizado 2024/03/06 16:50:12
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Los padres de la escuela Grecia decidieron que sus hijos no inicien clases hasta que haya solución ante la paralización de la construcción del nuevo plantel.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La escuela se encuentra con candado y no es la primera vez que esto pasa. Foto: Internet

La escuela se encuentra con candado y no es la primera vez que esto pasa. Foto: Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    Regresarán a Presidencia para gestionar sus sillas de ruedas

  • 2

    Minseg inicia gestión para pago de prima de antigüedad

  • 3

    Caen más funcionarios por estafa con becas del Ifarhu y Vale Digital

Los padres de familia del Centro Básico Educativo Bilingüe Grecia se han manifestado en estos días en las calles cansados de esperar más de seis años por la construcción de un nuevo plantel.

Su protesta ha sido la más significativa en un año lectivo que acaba de iniciar en forma escalonada, mientras las autoridades educativas tratan de tener las escuelas listas para la población estudiantil.

En el caso de este centro educativo, la construcción del nuevo plantel se ha visto obstaculizada por varios factores lo que ha provocado que se proceda a realizar una tercera licitación.

Y es que la primera empresa, procedente de España, se declaró en quiebra durante la pandemia, mientras la segunda no pudo conseguir una aseguradora como exige la ley lo que motivó que desistiera.

El Ministerio de Educación se encuentra en el proceso de rescisión del contrato con la última empresa para poder convocar a una nueva licitación para la culminación de la construcción.

El compromiso de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, quien estuvo en la escuela el domingo y lunes pasado es que en 15 días lleguen los materiales para construir aulas modulares que permitan que los estudiantes acudan a clases los cinco días de la semana en dos turnos.

Con una matrícula de 1,800 estudiantes, la escuela se mantiene al tope en sus salones de clases, por lo que se hace urgente una mejor instalación.

Mayulis Ortega Ávila, directora del plantel, comentó que se había propuesto que los estudiantes acudieran tres días a la semana a recibir clases presenciales y los otros dos días las recibieran en sus hogares, sin embargo los padres no lo aceptaron.

Estos se manifestaron en las calles el lunes y martes y para este miércoles tenían previsto realizar una vigilia en los predios de la escuela.

Ortega expresó que con los modulares listos, trabajo que se comprometió a realizar la junta comunal de Las Cumbres, los estudiantes podrán asistir a la escuela a recibir clases de lunes a viernes en los dos turnos.

Por el momento no se tiene previsto ninguna solución a este conflicto hasta que los materiales para la instalación de los modulares lleguen a la escuela, como han advertido los padres de familia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago

La vacuna es gratuita. Foto: Archivo

Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en Sudamérica

El fenómeno se registra todos los años. Foto: Archivo

IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Equipo femenino de Panamá. Foto: FPF

Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".