sociedad

Modulares, solución que detendría protesta en Villa Grecia

Los padres de la escuela Grecia decidieron que sus hijos no inicien clases hasta que haya solución ante la paralización de la construcción del nuevo plantel.

Francisco Paz - Actualizado:

La escuela se encuentra con candado y no es la primera vez que esto pasa. Foto: Internet

Los padres de familia del Centro Básico Educativo Bilingüe Grecia se han manifestado en estos días en las calles cansados de esperar más de seis años por la construcción de un nuevo plantel.

Versión impresa

Su protesta ha sido la más significativa en un año lectivo que acaba de iniciar en forma escalonada, mientras las autoridades educativas tratan de tener las escuelas listas para la población estudiantil.

En el caso de este centro educativo, la construcción del nuevo plantel se ha visto obstaculizada por varios factores lo que ha provocado que se proceda a realizar una tercera licitación.

Y es que la primera empresa, procedente de España, se declaró en quiebra durante la pandemia, mientras la segunda no pudo conseguir una aseguradora como exige la ley lo que motivó que desistiera.

El Ministerio de Educación se encuentra en el proceso de rescisión del contrato con la última empresa para poder convocar a una nueva licitación para la culminación de la construcción.

El compromiso de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, quien estuvo en la escuela el domingo y lunes pasado es que en 15 días lleguen los materiales para construir aulas modulares que permitan que los estudiantes acudan a clases los cinco días de la semana en dos turnos.

Con una matrícula de 1,800 estudiantes, la escuela se mantiene al tope en sus salones de clases, por lo que se hace urgente una mejor instalación.

Mayulis Ortega Ávila, directora del plantel, comentó que se había propuesto que los estudiantes acudieran tres días a la semana a recibir clases presenciales y los otros dos días las recibieran en sus hogares, sin embargo los padres no lo aceptaron.

Estos se manifestaron en las calles el lunes y martes y para este miércoles tenían previsto realizar una vigilia en los predios de la escuela.

Ortega expresó que con los modulares listos, trabajo que se comprometió a realizar la junta comunal de Las Cumbres, los estudiantes podrán asistir a la escuela a recibir clases de lunes a viernes en los dos turnos.

Por el momento no se tiene previsto ninguna solución a este conflicto hasta que los materiales para la instalación de los modulares lleguen a la escuela, como han advertido los padres de familia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook