sociedad

MOP y Pandeportes registran mayor ejecución de presupuesto

Pandeportes con 4.3% y el MOP con 3.2% obtuvieron los más altos porcentaje de ejecución de sus presupuestos en la última semana.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Gabinete de Seguimiento a la Ejecución Presupuestaria y Compromisos. Foto: Cortesía Presidencia

Durante el Gabinete de Seguimiento a la Ejecución Presupuestaria y Compromisos se anunciaron las próximas entregas de orden de proceder y avances en la construcción de obras prioritarias.

Versión impresa

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Instituto Panameño de Deportes (Pandenportes) fueron las instituciones que registraron el mayor porcentaje de ejecución de su presupuesto.Según el informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), presentado en el Gabinete,  Pandeportes con 4.3% y el MOP con 3.2% obtuvieron los más altos porcentaje de ejecución de sus presupuestos en la última semana.

El ministro del MOP, Rafael Sabonge, informó sobre la publicación del acto para la licitación de la carretera hacia Santa Catalina en Veraguas; el refrendo del proyecto para rehabilitar calles en la ciudad de Colón y el inicio de trabajos de la ampliación a cuatro carriles de la carretera Transístmica entre Villa Grecia y el puente de Don Bosco, que va generar más de 300 empleos.

Por su parte,  la subdirectora de Pandeportes, Larissa Díaz presentó un informe sobre significativos adelantos en los trabajos de construcción del estadio Roberto Mariano Bula en la ciudad de Colón con un importante avance en la ejecución de obras como en losas, graderías prefabricadas y electricidad, entre otros.

Anunció que la rehabilitación del gimnasio Ismael Laguna en Colón se someterá a una contratación por procedimiento excepcional, ya que la licitación quedó desierta.

Díaz  reiteró las próximas entregas de los estadios Justino “Gato Brujo” Salinas en La Chorrera, Barrio Norte en Colón, Juan Demóstenes Arosemena en la capital y el Rico Cedeño en Chitré.

Mientras que, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre informó del recibimiento, por parte del contratista, de las llaves del nuevo centro de salud de Kuna Nega y anunció reuniones con la mesa técnica con MEF para el equipamiento del Instituto Especializado de Neurodesarrollo Integral (IENDI) así como gestiones económicas para los hospitales de Bugaba, Metetí y el Oncológico.

En tanto, el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen recibió cortesía de sala para explicar el proyecto de la carretera de Cuango a Santa Isabel, en la Costa Abajo de Colón, que incluye 23 kilómetros con una inversión de $15 millones. El proyecto, que busca impulsar el turismo en la región, se ejecuta con apoyo técnico del MOP.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook