Moratoria de 90 días en el cobro y pago de las obligaciones tributarias avanza a primer debate
La iniciativa busca establecer medidas económicas y financieras para contrarrestar los efectos de la pandemia por Covid-19 en el país.
Juan Vásquez y Zulay Rodríguez. Foto: Twitter
La Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional aprobó el prohijamiento del anteproyecto de ley 390, que establece una moratoria de 90 días en el cobro y pago de las obligaciones tributarias.
La iniciativa, presentada por Zulay Rodríguez y más de 45 diputados, busca establecer medidas económicas y financieras para contrarrestar los efectos de la pandemia por COVID-19 en el país.
Entre estas, figuran la suspensión del pago y cobro de los servicios básicos como el agua y la luz, los préstamos hipotecarios, comerciales y agropecuarios.
A nivel de la administración pública, se suspenderán los pagos sobre las obligaciones tributarias de pagos, retención y cobros de impuestos, tasas, contribuciones especiales y sobretasas, tanto tributos nacionales como municipales.
VEA TAMBIÉN: Estas son las medidas que los bancos del país están adoptando sin ningún tipo de recargo o penalidad
De igual manera, se suspenderá el pago, retención y cobro de la cuota obrero patronal de la Caja de Seguro Social (CSS).
El cobro de los cánones por arrendamiento de oficinas, locales comerciales y habitaciones también están incluidos en la iniciativa.
Los diputados decidieron llevar adelante este proyecto, a pesar de que el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, advirtió el pasado martes que no permitiría "goles", con relación a esta iniciativa, que es independiente a las medidas que el Ejecutivo ha tomado.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!