sociedad

Movilidad urbana y seguridad vial enfrentan desafíos

El diseño de la infraestructura debe ser concebido para proteger a cada usuario del sistema.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamáAmérica - Publicado:

Con el crecimiento de la ciudad aumenta el tráfico. Archivo.

Aspectos esenciales que considerar en temas de seguridad vial son la intervención de la infraestructura, y la señalización considerando los reductores de velocidad, indicó Osiris Gratacós, directora de educación vial y defensa del usuario de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre de Panamá (ATTT).

Versión impresa

Gratacós dijo que además de estos elementos técnicos es esencial que tanto los tomadores de decisiones como la ciudadanía se tornen más empáticos y formen parte del cambio para evitar más víctimas en la carretera, pues "hay una epidemia de indiferencia respecto a los accidentes y sus consecuencias".

El diseño de la infraestructura debe ser concebido para proteger a cada usuario del sistema: a los conductores, peatones, ciclistas, o personas con alguna discapacidad, aseveró.

Berta Bazo, ingeniera geomática, explicó que existe una pirámide de movilidad enfocada en determinar cómo van a ser las infraestructuras seguras, y dentro de las tendencias, en el modelo de movilidad actual hay tres tipos de impactos relacionados: el social, económico y el ambiental.

Señaló que el impacto social se genera debido al crecimiento poblacional de cada zona, a medida que crece, también lo hace la infraestructura, y en la misma medida lo harán las necesidades de los usuarios de cada localidad.

La parte económica se verá impactada con el crecimiento social, a través del incremento del sector comercial, y el aspecto ambiental, se impactará con el establecimiento de espacios seguros, modernos e inclusivos, que también procuren disminuir la contaminación.

En estos modelos debe proyectarse reducir los accidentes de tránsito, que van en aumento. "Existe un problema que requiere atención, y que no se debe normalizar", advierte Bazo.

Movilidad eficiente

El diseño de infraestructuras seguras logra reducir accidentes, una movilidad eficiente, y una adaptación al crecimiento. Existe un diseño de infraestructura adecuada para cada tipo de entorno, y factores a considerar son: visibilidad adecuada para la señalización, garantizar distancias de frenado apropiadas, y buena visibilidad, accesibilidad y un diseño inclusivo para todos los usuarios, detalló.

"La movilidad eficiente apunta a crear otros sistemas de transporte. Las instituciones públicas deben incentivar a la comunidad a utilizarlos: la bicicleta, el metrobús, o el metro, y no solo limitar a un grupo a que los utilice. Que quienes tienen vehículo consideren el transporte alternativo", enfatizó la especialista.

Añadió: "Con el crecimiento de la ciudad aumenta el tráfico, no hay movilidad sostenible en el centro de la ciudad, y hay que buscar alternativas".

¿Cómo se puede mejorar la infraestructura actual? Adaptándola para que el tráfico sea diferente. Se pueden limitar zonas en las cuales no puedan ingresar los vehículos, y zonas donde se deba usar otro tipo de transporte.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Sociedad ¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Suscríbete a nuestra página en Facebook