sociedad

Muertes por COVID-19 totalizan 1,374 en Panamá y los casos llegan a 63,269

En aislamiento domiciliario se reportan 23,119 personas, de los cuales 22,430 están en casas y 689 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,460 y de ellos 1,302 se encuentran en sala y 158 en Unidada de Cuidados Intensivos (UCI).

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
Este miércoles se han registrado 1,046 nuevos casos de COVID-19.

Este miércoles se han registrado 1,046 nuevos casos de COVID-19.

En Panamá, a este miércoles 29 de julio, se contabilizan 63 mil 269 casos de COVID-9  de los cuales 24,579 están activos.

Versión impresa
Portada del día

El informe del Ministerio de Salud (Minsa)  indica que 37,316 pacientes se han recuperado,  se han registrado 1,046 nuevos casos. A la fecha se aplicaron 3,133 pruebas, para un porcentaje de positividad de 33.4 % y se han registrado 25 nuevas defunciones, que totalizan 1,374 acumuladas y una letalidad del 2.2 %.

En aislamiento domiciliario se reportan 23,119 personas, de los cuales 22,430 están en casas y 689 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,460 y de ellos 1,302 se encuentran en sala y 158 en Unidada de Cuidados Intensivos (UCI).

A nivel mundial se registran 9,722,439 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 16,765,322 casos positivos por COVID-19 acumulados y 660,881 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.9%.

Sobre un brote de COVID-19 registrado en el Instituto de Salud Mental (Insam), Israel Cedeño, director Regional de Salud Metropolitana informó que  ya se logró controlar y se le da seguimiento.

Explicó que desde la primera sospecha, se recibió el reporte de parte de la directora del Insam, se procedió a realizar la investigación y seguimiento con respecto al brote.

Ante la situación surgida, el personal de epidemiología de la Región Metropolitana asistió a las instalaciones para dar el seguimiento debido a las personas afectadas.

En total fueron afectadas once pacientes, las cuales han evolucionado de manera positiva, están estables y sin complicaciones.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo instruye al Minsa incorporar médicos del sector privado a hospitales públicos, incluyendo a profesionales extranjeros

Por otro lado el Minsa y la Asociación de Municipios de Panamá (Amupa), firmaron un convenio que permitirá una mayor coordinación con las autoridades locales para impulsar las acciones en la lucha contra la COVID-19.

En ese sentido el titular del Minsa, Luis Francisco Sucre señaló: “Resaltamos la importancia de poner en marcha estrategias de promoción de la salud, mediante el establecimiento de relaciones bilaterales de beneficio mutuo, que propicien la cooperación entre las partes y de los gobiernos locales a nivel nacional”. Con el convenio se busca el desarrollo de actividades conjuntas en beneficio de la salud en la población panameña. Se diseñarán mecanismos de enlace entre las autoridades de salud de los niveles locales y regionales y las autoridades municipales con el fin de reforzar la trazabilidad.El presidente de Amupa, Julio César Vives Cogley, afirmó que están anuentes a colaborar con el Minsa, como una herramienta para orientar a las comunidades. A la vez solicitó ayuda para resolver un problema de salud ambiental, el cual se genera por los 69 vertederos de basura a cielo abierto que hay en el país. Al concluir la reunión y en el marco de la “Semana de la Promoción 2020”, se presentó a la mascota del Ministerio de Salud, “Dora la promotora” que ayudará a la difusión de estilos de vida saludables en nuestras comunidades. “Dora la promotora” representada en una Lora de la diversidad de la fauna de este país, es la que se ha adoptado como mascota.

En tanto Yelkys Gill Mojica, directora de Provisión de la Salud informó que el Minsa  trabaja en estos momentos en el fortalecimiento de la consulta externa en los hospitales y centros de salud que maneja este ministerio.   Incluso se trabaja con telemedicina y otras herramientas tecnológicas para aquellos pacientes que se les dificulta asistir a la instalación de salud puedan hacer sus consultas por otra vía.

El Minsa trabaja en conjunto con la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) la Facultad de Medicina y la Caja de Seguro Social, para adelantar la normalización de la consulta externa.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué debe tomarse en cuenta al usar el oxímetro, la nueva herramienta para pelear contra la COVID-19?

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook