Skip to main content
Trending
Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón
Trending
Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docentes / Educación / Huelga / José Raúl Mulino / Panamá

Panamá

Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Actualizado 2025/04/24 11:34:30
  • Fariza Gordón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • fariza.gordon@epasa.com
  •   /  

El mandatario agradeció a los docentes que asistieron ayer y que acudieron hoy a las aulas para educar a los estudiantes y fortalecer la educación pública.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

  • 2

    Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

  • 3

    Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

  • 4

    Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

  • 5

    Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

  • 6

    Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

El presidente de la República, José Raúl Mulino, manifestó este jueves su rechazo a la huelga indefinida declarada por gremios magisteriales en protesta contra la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario fue enfático al señalar que “el país no está para pararlo por caprichos”.

El mandatario agradeció a los docentes que asistieron ayer y que acudieron hoy a las aulas de clases para educar a los estudiantes y fortalecer la educación pública del país.

 También reconoció a los padres de familia que enviaron a sus hijos a los centros educativos.

El jefe del Ejecutivo dijo que reconforta ver que hay conciencia ciudadana de rechazo a este tipo de medidas injustificadas, que afectarán siempre a los que más necesitan que son los estudiantes.

Además, indicó que no se puede pretender hacer gestiones para cerrar la brecha de disparidad que existe en el país, cuando los estudiantes de escuelas públicas están “años luz” atrás de los estudiantes de las escuelas privadas del país.

Reiteró lo dicho por la ministra de Educación, Lucy Molinar, “el que no ha trabajado no va a cobrar” y agregó que si los docentes van a pagar una huelga, que la paguen con su bolsillo y no de los erarios públicos.

En cuanto al sector de la construcción, se reportó casi el 100% de presencia de trabajadores en sus puestos de trabajo. 

El presidente considera que el hecho de que la mayoría de los proyectos de construcción hayan operado, es una señal inequívoca de por dónde está la mente de los panameños en cuanto a movilizaciones sin éxito que buscan frustra in esfuerzo nacional por salir adelante. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los ngäbes recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Foto: Cortesía

Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digital

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

 Correcaminos de Colón. Cortesía

Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".