sociedad

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

El mandatario manifestó que lo consultó bastante siendo abogado, en el que recibió opiniones de expresidentes del Colegio Nacional de Abogados.

Fariza Gordón - Actualizado:

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Luego del veto del proyecto de Ley 168 que pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía, el presidente, José Raúl Mulino, expresó que tomó esta decisión porque no era conveniente y como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable.

Versión impresa

Mulino aspira a que esta profesión sea ejercida de manera profesional y no a través de la obtención de títulos sin mayores formalidades ni comprobación de la capacidad jurídicas de sus aspirantes.

Durante la conferencia de prensa de este jueves, el mandatario manifestó que pensó mucho esta decisión y lo consultó bastante siendo abogado, en el que recibió opiniones de expresidentes del Colegio Nacional de Abogados y de otros sectores quienes expresaron objeciones a varios de los artículos.

El primer obstáculo que vio el mandatario fue el traslado de la competencia del examen de idoneidad a la Universidad de Panamá, sin sustento en el fallo de la Sala Cuarta de la Corte Suprema de Justicia.

También, cuestionó los requisitos para obtener el título de abogado, entre ellos, que el estudiante publique la tesis, sin que se estableciera el foro o el medio en que debía hacerse, lo que, según él, le restaba seriedad al proceso.

Mulino considera que el proyecto de Ley 168 constituye un retroceso significativo en el ejercicio de la abogacía, al impedir la evaluación de los niveles profesionales que la carrera exige, y que la ciudadanía legítimamente demanda.

Ahora, le corresponde a la Asamblea Nacional volver a presentar la ley o las modificaciones para volver a analizarlas en el Ejecutivo.

El proyecto de Ley 168 proponía tres alternativas para obtener la idoneidad: aprobar el examen profesional de acceso a la abogacía, en el cual se califica la capacidad analítica en temas jurídicos del aspirante a abogado.

Presentar una tesis publicada en una revista indexada o especializada, como opción de graduación.

Además, realizar el servicio voluntario de tres meses en despachos y juzgados del Órgano Judicial y del Ministerio Público, así como en instituciones públicas que cuenten con oficinas de asesoría legal.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook