sociedad

Naciones Unidas sugirió rescindir contratos de hospitales inconclusos

Así lo revela un informe de noviembre de 2019, al que tuvo acceso Panamá América y en que se sustenta que el Estado tenía suficientes razones para proceder a cancelar las contrataciones con IBT.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Los residentes en Bugaba y Tierras Altas tienen años luchando por un hospital y así quedó la construcción del que se estaba levantando. Archivo

A nte el interés mostrado por el Gobierno de llegar a un entendimiento con la empresa IBT, con relación a las obras que dejó inconclusas, existen informes de organismos internacionales que advierten que se debió tomar otros pasos.

Versión impresa

Así lo revela un informe al que tuvo acceso este medio, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) sobre la revisión de los hospitales de Metetí, Bugaba, Anita Moreno (Los Santos) y Manuel Amador Guerrero (Colón).

El documento, fechado en noviembre de 2019, propone la elaboración de una hoja de ruta para el abordaje de los problemas legales, técnicos y financieros que deberá enfrentar el Ministerio de Salud (Minsa) para poder concluir los hospitales.

En el informe, Unops recomienda al Minsa que rescindiera los contratos de estas obras, luego que realizara una inspección independiente, en donde se constatara si se cumplió con el pliego de cargos, diseños, planos, obra física, equipamiento, pruebas de funcionalidad de las instalaciones y equipos, si los hubiere.

Según el organismo internacional, las autoridades tenían motivos suficientes para cancelar los contratos y establecer un rescate administrativo, ya que existían razones de interés del Estado, como el hecho que en 10 años estas obras no han sido concluidas.

Además, en otra cláusula del contrato se estipula el interés del Estado, en el que este "se reserva el derecho a aumentar o suprimir los trabajos originalmente pactados en el contrato cuando así lo considere de su interés".

Al respecto, la Unops sugirió preparar un informe que incluyera el análisis de la viabilidad técnica, jurídica de la terminación del o de los contratos, los riesgos de arbitraje y montos económicos que pudieran derivarse de dicha cancelación.

Lo que hizo el Minsa

Un mes antes de este informe, en octubre de 2019, el Minsa, bajo la gestión de Rosario Turner, contrató a la firma de abogados Alfaro, Ferrer & Ramírez, con experiencia en negociaciones contractuales, para que examinara los proyectos.

VEA TAMBIÉN Panamá cumple cuarto día consecutivo con más de mil casos de covid-19

Sin embargo, llegó la pandemia y no se conoció qué resultados se derivaron de la contratación del bufete.

Posteriormente, y con el ministro Luis Francisco Sucre, al frente del Minsa, sus declaraciones ante inquietudes presentadas por diputados de los circuitos donde se ubican los hospitales fueron que todavía se mantenían las conversaciones con la empresa contratista.

Esto fue corroborado por el viceministro de Economía y Finanzas, Jorge Almengor, quien manifestó el pasado 27 de marzo, que en el caso de IBT era importante que se tome una decisión de Estado y se logre un acuerdo.

"No diría que amigable, pero en beneficio del Estado y la sociedad, lo cual es fundamental para planificar en el tiempo una ejecución debida", dijo en esa ocasión el viceministro.

VEA TAMBIÉN Se registra sismo de 6.4 grados en varios puntos del país

Hace casi tres años se detuvieron las obras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook