sociedad

Niños estudian y llevan una vida normal gracias a las cirugías de implante coclear

Francisco Miranda recibió su implante coclear a los cuatro años y hoy, a los 18 años, es estudiante de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Tecnológica.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Estudiante beneficiado con el implante coclear. Foto: Cortesía

Unos 150 niños con pérdida severa auditiva hoy estudian y llevan una vida normal gracias a las cirugías de implante coclear realizadas en la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Francisco Miranda recibió su implante coclear a los cuatro años y hoy, a los 18 años de edad, es estudiante de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Tecnológica de Panamá. Mientras que Lucía Montenegro es una sobresaliente estudiante de tercer grado.

Ambos son apenas dos ejemplos del cambio que representa para un niño que se le devuelva el milagro de la audición y por consiguiente el habla.

En tanto, Diana Rodríguez, otorrinolaringóloga del Hospital de Especialidades Pediátricas de la CSS, explicó que el niño que no escucha bien, se aísla, se frustra y no se comporta igual a otros infantes, estado que también es transmitido a sus padres. 

 “Al darle la oportunidad que pueda escuchar bien, hablar y desenvolverse mejor, el niño tiene otro comportamiento, tiene su grupo de amistades con los que puede convivir y los padres al ver a su hijo bien, van a estar felices”, subrayó la doctora Rodriguez.

Destacó que lo más impactante es ver el encendido de ese niño, ver cómo por primera vez descubre la audición y eso para el médico, los padres y el niño, es algo muy emocionante.

Por su parte, el doctor Roberto Bravo, otorrinolaringólogo del Hospital Pediátrico de Alta Complejidad y de la Clínica de Hipoacusia o Implante Coclear, dijo que lo más importante es la terapia y el seguimiento del equipo de salud, acompañado de la constancia de los familiares, que al final se traduce “en padres que ven que su hijo ha progresado”. 

Recordó que atendió a un bebé, que ya debe ser un adulto, y que ahora habla perfecto. “El estrés que como padre sentí de la mamá y el papá cuando supieron el diagnóstico, y después la alegría cuando el paciente fue implantado, y hoy en día está hablando y respondiendo bien a sus terapias, eso me marcó”, enfatizó. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook