Skip to main content
Trending
Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia TowersBoletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 
Trending
Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia TowersBoletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / No avalan participación de conductores de plataformas en la mesa de diálogo

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATTT / Órgano Ejecutivo / Plataformas digitales / Transporte

SOCIEDAD

No avalan participación de conductores de plataformas en la mesa de diálogo

Publicado 2020/02/22 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

La mesa de diálogo se retomará el jueves 27 de febrero a las 9:00 a.m.

La mesa de trabajo se instaló el 19 de febrero en la Presidencia. Foto: Cortesía

La mesa de trabajo se instaló el 19 de febrero en la Presidencia. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno enfrentaría barrera legal con las exigencias de taxistas

  • 2

    Taxistas se resisten a aceptar plataformas digitales de transporte como Uber

  • 3

    ATTT suspende cobro en efectivo de Uber y otras plataformas tecnológicas de transporte

Los gremios transportistas mantienen su posición respecto a que los conductores de plataformas digitales no tengan un espacio en la mesa de diálogo que llevan a cabo con el Ejecutivo.

Jaime Abrahams, presidente del Consejo de Transporte del Interior (Cotradin), detalló que los dueños o representantes de las plataformas digitales están anuentes de que tienen que participar en la mesa de diálogo, mas no aquellas personas particulares que utilizan su vehículo para prestar el servicio de transporte, debido a que los consideran "piratas".

"Nosotros no tenemos nada que hablar con 'piratas', eso está fuera de la ley", dijo Abrahams.

En cuanto a la representación por parte de los usuarios, los transportistas aseguraron que en su momento tendrán representación en la mesa de trabajo, ya que hasta el momento no se han tocado aspectos que puedan afectar a los usuarios.

VEA TAMBIÉN: Se desplazarán 400 mil personas al interior por los carnavales

Ayer, se llevó a cabo la tercera reunión consecutiva, no obstante, tanto el Ejecutivo como los transportistas decidieron realizar una pausa para que los asesores técnicos y jurídicos de las partes, realicen una serie de investigaciones sobre cómo se debe manejar el tema de las plataformas y la participación de los transportistas, quienes plantean que deben ser ellos quienes brinden este servicio y que las plataformas solo sean el intermediario entre el usuario y los conductores legalmente constituidos.

La mesa de diálogo se retomará el jueves 27 de febrero a las 9:00 a.m.'

27


de febrero, a las 9:00 a.m., se retoma la mesa de diálogo entre el Ejecutivo y los transportistas

331


es el Decreto Ejecutivo que los transportistas solicitan que sea derogado.

Exigencias

Una de las solicitudes del sector transportista es la derogación del Decreto Ejecutivo 331, el cual regula las plataformas digitales.

No obstante, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) informó, a través de un comunicado, que el fallo de la Corte Suprema de Justicia requiere un pronunciamiento final, por lo tanto, "queda suspendido el cobro en efectivo y la expansión a nivel nacional de las plataformas que operan en el sector".

VEA TAMBIÉN: 'Pullas' de las tunas de Carnaval se rigen por un protocolo de censura

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Este accidente dejó una persona fallecida y dos heridos de gravedad.

Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

La población exige a las autoridades prestar más atención al tema. Foto: Pexels

Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El caso Odebrecht involucra a varios países de América Latina.

Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".