Skip to main content
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / No avalan participación de conductores de plataformas en la mesa de diálogo

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATTT / Órgano Ejecutivo / Plataformas digitales / Transporte

SOCIEDAD

No avalan participación de conductores de plataformas en la mesa de diálogo

Publicado 2020/02/22 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

La mesa de diálogo se retomará el jueves 27 de febrero a las 9:00 a.m.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mesa de trabajo se instaló el 19 de febrero en la Presidencia. Foto: Cortesía

La mesa de trabajo se instaló el 19 de febrero en la Presidencia. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno enfrentaría barrera legal con las exigencias de taxistas

  • 2

    Taxistas se resisten a aceptar plataformas digitales de transporte como Uber

  • 3

    ATTT suspende cobro en efectivo de Uber y otras plataformas tecnológicas de transporte

Los gremios transportistas mantienen su posición respecto a que los conductores de plataformas digitales no tengan un espacio en la mesa de diálogo que llevan a cabo con el Ejecutivo.

Jaime Abrahams, presidente del Consejo de Transporte del Interior (Cotradin), detalló que los dueños o representantes de las plataformas digitales están anuentes de que tienen que participar en la mesa de diálogo, mas no aquellas personas particulares que utilizan su vehículo para prestar el servicio de transporte, debido a que los consideran "piratas".

"Nosotros no tenemos nada que hablar con 'piratas', eso está fuera de la ley", dijo Abrahams.

En cuanto a la representación por parte de los usuarios, los transportistas aseguraron que en su momento tendrán representación en la mesa de trabajo, ya que hasta el momento no se han tocado aspectos que puedan afectar a los usuarios.

VEA TAMBIÉN: Se desplazarán 400 mil personas al interior por los carnavales

Ayer, se llevó a cabo la tercera reunión consecutiva, no obstante, tanto el Ejecutivo como los transportistas decidieron realizar una pausa para que los asesores técnicos y jurídicos de las partes, realicen una serie de investigaciones sobre cómo se debe manejar el tema de las plataformas y la participación de los transportistas, quienes plantean que deben ser ellos quienes brinden este servicio y que las plataformas solo sean el intermediario entre el usuario y los conductores legalmente constituidos.

La mesa de diálogo se retomará el jueves 27 de febrero a las 9:00 a.m.'

27


de febrero, a las 9:00 a.m., se retoma la mesa de diálogo entre el Ejecutivo y los transportistas

331


es el Decreto Ejecutivo que los transportistas solicitan que sea derogado.

Exigencias

Una de las solicitudes del sector transportista es la derogación del Decreto Ejecutivo 331, el cual regula las plataformas digitales.

No obstante, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) informó, a través de un comunicado, que el fallo de la Corte Suprema de Justicia requiere un pronunciamiento final, por lo tanto, "queda suspendido el cobro en efectivo y la expansión a nivel nacional de las plataformas que operan en el sector".

VEA TAMBIÉN: 'Pullas' de las tunas de Carnaval se rigen por un protocolo de censura

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".