sociedad

Nueva fecha límite para presentar propuestas será el 23 de septiembre

A partir de la próxima semana, mesas por la CSS iniciarán comparativa de propuestas para evaluar su viabilidad.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

El presidente José Raúl Mulino visitó ayer las instalaciones de la Caja de Seguro Social. Cortesía

Hasta el próximo lunes 23 de septiembre tendrán los gremios, asociaciones, trabajadores e interesados para presentar al Ejecutivo sus propuestas para salvar la Caja de Seguro Social (CSS), informó Francisco Bustamante, asesor de la dirección general de la CSS.

Versión impresa

Aunque el presidente José Raúl Mulino anunció en cadena nacional que, el plazo de entrega se extendería hasta el 31 de octubre, tras la segunda sesión de conversaciones se acordó reducir este periodo con el objetivo de avanzar en la discusión de propuestas que den paso a la estructuración del proyecto final.

"Cualquiera organización que considere que tiene algo que aportar, hasta ese día podemos porque no podemos hacerlo indefinidamente", recalcó Bustamante.

A partir de allí, iniciará en las mesas de conversaciones un nuevo proceso que consiste en la presentación y sustentación de dichas propuestas que serán aglutinadas en una matriz que pretende evaluar varios aspectos como: claridad esquemática, sostenibilidad financiera, cobertura del sistema e inclusión, sustitución salarial sin asimetrías (dignidad) y fomento al empleo, solución a la pobreza edad adulta y transparencia.

Estos 6 elementos se subdividen en una serie de ítems como edad de jubilación, densidad mínima de cuotas, aportes adicionales, variables económicas y cuota obrero patronal, entre otros elementos que facilitarán la comparativa de cada una de las iniciativas.

Las autoridades mencionaron que esta matriz no es un cuadro cerrado, al contrario, se abrió un espacio adicional para aquellos aspectos que los proponentes consideren deben incorporarse.

Posteriormente, comenzará la discusión de sus coincidencias y discrepancias, de manera que, se inicie la construcción de un escrito único con las propuestas que mayor acuerdo y viabilidad financiera presenten.

De acuerdo con Bustamante, hasta la fecha, se han recibido cinco propuestas formalmente, cuatro en papel, y una de manera digital; aunque destacó que existe una sexta iniciativa, cuyos proponentes solicitaron se les permitiera revisar la de otros grupos porque probablemente pudieran unirse o fusionarse a alguna de las ya recibidas.

Según el sitio web habilitado para que todos los panameños tengan acceso a las propuestas, matriz, estados financieros y otros documentos referentes a la crisis de la CSS, la iniciativa del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) se basa en tres pilares: solidario no contributivo, obligatorio de ahorro individual y ahorro voluntario y complementario.

Por su parte, la Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (Andeop) propone utilizar los aportes del Canal de Panamá para fortalecer la Caja de Seguro Social y no aumentar los años y cuota de jubilación. Además, sugieren reducir la cantidad de beneficiarios por asegurado cotizante.

Mesa sobre prestaciones médicas

Durante la segunda jornada de reuniones en la mesa de salud, dirigida por el ministro Fernando Boyd Galindo, las partes acordaron unificar las gestiones de compra de medicamentos en las dos instituciones de salud del país (Minsa y CSS).

Según Rogelio Gordón, subdirector de la entidad, este listado "único" permitirá abaratar costos y darle respuesta al desabastecimiento que afecta a miles de pacientes diariamente.

Gordón destacó que la reunión transcurrió sin mayores inconvenientes, al contrario, los pacientes hicieron un llamado a que todos los participantes continúen siendo parte de la mesa para encontrar soluciones viables y consensuadas a la problemática de medicamentos y atención en las instalaciones de salud.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook