sociedad

Nueva normalidad se dificulta para Panamá y Panamá Oeste

El alto funcionario del Ministerio de Salud evitó hacer un pronóstico sobre la fecha de apertura del tercer bloque, porque la decisión se basará en datos científicos.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los casos de COVID-19 siguen en aumento en todo el país.

El viceministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, advirtió este miércoles que el camino hacia la nueva normalidad no será igual en todas las áreas del país y que en el caso de Panamá y Panamá Oeste la situación se torna más complicada.

Versión impresa

Sucre, durante la inauguración del centro de trazabilidad de COVID-19 en San Miguelito, adelantó que estas dos provincias enfrentan un panorama más difícil debido a que son las que concentran la mayoría de casos.

"El regreso a la nueva normalidad es gradual y será diferente en  todas las partes del país. En las provincias de Panamá  y Oeste vemos con más dificultad el avance hacia esa nueva normalidad", explicó el alto funcionario.

Para el 23 de junio,  Arraiján (27), Tocumen (22), Juan Demóstenes Arosemena (19), Omar Torrijos (18) y Belisario Frías (17) lideraron la tabla de nuevos casos.

En relación con las áreas geográficas que presentan menos reportes positivos de coronavirus, las decisiones serán diferentes, detalló el doctor, a causa de que su evolución y contención del virus es mejor.

VEA TAMBIÉN: Meduca advierte que tabletas que se entreguen a los estudiantes deben ser devueltas al ministerio

VEA TAMBIÉN: Autoridades de salud reconocen que hay dificultades para enfrentar la pandemia de COVID-19

Por otra parte, evitó hacer un pronóstico sobre la fecha de apertura del tercer bloque, retrasado por el aumento en el número de contagiados.

"No quisiera hacer un pronóstico, porque aquí tenemos que basarnos en datos científicos. Hemos visto cómo las cifras han aumentado en todo el país. Tenemos que ver el Rt o capacidad de replicación del virus, el comportamiento social y la capacidad del sistema de salud para atender los casos que se compliquen. Estos tres son los elementos más importantes para decidir en algún momento determinado cuándo se puede abrir el bloque tres", precisó Sucre.

 

La ruta hacia la nueva normalidad empezó el 13 de mayo con la apertura del bloque 1, luego le siguió el 2 a partir del 1 de junio, sin embargo, desde entonces no se han anunciado nuevas fechas.

En este sentido, la epidemióloga Lourdes Moreno manifestó el fin de semana que ve distante la apertura de los próximos sectores.

VEA TAMBIÉN: Meduca aún no ha definido qué equipos usarán los estudiantes

"La situación se torna complicada. Hay que tomar medidas. El bloque 3 no va por lo pronto a ser reabierto. Tenemos que tomar en cuenta que en algún momento pudiéramos retroceder y tomar acciones mucho más estrictas. El grupo de asesores nacionales está teniendo asesoría del grupo técnico de Singapur. Vamos a estar próximamente reuniéndonos con ellos y ver las lecciones que nos pueden ofrecer", puntualizó Moreno en Debate Abierto.

Hasta el corte del martes, Panamá registra un acumulado de casos de COVID-19 de 27.314, de ellos 12.084 están activos. Se han recuperado 14.694 y han perdido la batalla contra el coronavirus 536.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!


Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook