sociedad

Nueva normalidad se dificulta para Panamá y Panamá Oeste

El alto funcionario del Ministerio de Salud evitó hacer un pronóstico sobre la fecha de apertura del tercer bloque, porque la decisión se basará en datos científicos.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los casos de COVID-19 siguen en aumento en todo el país.

El viceministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, advirtió este miércoles que el camino hacia la nueva normalidad no será igual en todas las áreas del país y que en el caso de Panamá y Panamá Oeste la situación se torna más complicada.

Versión impresa

Sucre, durante la inauguración del centro de trazabilidad de COVID-19 en San Miguelito, adelantó que estas dos provincias enfrentan un panorama más difícil debido a que son las que concentran la mayoría de casos.

"El regreso a la nueva normalidad es gradual y será diferente en  todas las partes del país. En las provincias de Panamá  y Oeste vemos con más dificultad el avance hacia esa nueva normalidad", explicó el alto funcionario.

Para el 23 de junio,  Arraiján (27), Tocumen (22), Juan Demóstenes Arosemena (19), Omar Torrijos (18) y Belisario Frías (17) lideraron la tabla de nuevos casos.

En relación con las áreas geográficas que presentan menos reportes positivos de coronavirus, las decisiones serán diferentes, detalló el doctor, a causa de que su evolución y contención del virus es mejor.

VEA TAMBIÉN: Meduca advierte que tabletas que se entreguen a los estudiantes deben ser devueltas al ministerio

VEA TAMBIÉN: Autoridades de salud reconocen que hay dificultades para enfrentar la pandemia de COVID-19

Por otra parte, evitó hacer un pronóstico sobre la fecha de apertura del tercer bloque, retrasado por el aumento en el número de contagiados.

"No quisiera hacer un pronóstico, porque aquí tenemos que basarnos en datos científicos. Hemos visto cómo las cifras han aumentado en todo el país. Tenemos que ver el Rt o capacidad de replicación del virus, el comportamiento social y la capacidad del sistema de salud para atender los casos que se compliquen. Estos tres son los elementos más importantes para decidir en algún momento determinado cuándo se puede abrir el bloque tres", precisó Sucre.

 

La ruta hacia la nueva normalidad empezó el 13 de mayo con la apertura del bloque 1, luego le siguió el 2 a partir del 1 de junio, sin embargo, desde entonces no se han anunciado nuevas fechas.

En este sentido, la epidemióloga Lourdes Moreno manifestó el fin de semana que ve distante la apertura de los próximos sectores.

VEA TAMBIÉN: Meduca aún no ha definido qué equipos usarán los estudiantes

"La situación se torna complicada. Hay que tomar medidas. El bloque 3 no va por lo pronto a ser reabierto. Tenemos que tomar en cuenta que en algún momento pudiéramos retroceder y tomar acciones mucho más estrictas. El grupo de asesores nacionales está teniendo asesoría del grupo técnico de Singapur. Vamos a estar próximamente reuniéndonos con ellos y ver las lecciones que nos pueden ofrecer", puntualizó Moreno en Debate Abierto.

Hasta el corte del martes, Panamá registra un acumulado de casos de COVID-19 de 27.314, de ellos 12.084 están activos. Se han recuperado 14.694 y han perdido la batalla contra el coronavirus 536.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook