Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidioPanamá contra Guatemala: partido que lleva a los fanáticos a acampar para comprar entradas
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidioPanamá contra Guatemala: partido que lleva a los fanáticos a acampar para comprar entradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Representante de la OPS: 'Sinceramente esperaba más compromiso ciudadano'

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Epidemia / Minsa / OPS

Coronavirus en Panamá

Representante de la OPS: 'Sinceramente esperaba más compromiso ciudadano'

Actualizado 2020/06/21 16:31:42
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El doctor Gerardo Alfaro señaló que "nuestra ciudadanía no tiene la disciplina que podemos ver en Oriente".

Gerardo Alfaro advirtió que  la apertura del bloque dos traería más casos.

Gerardo Alfaro advirtió que la apertura del bloque dos traería más casos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué escenario enfrentaría Panamá con un reporte de mil casos diarios de COVID-19?

  • 2

    Xavier Sáez-Llorens cree que aumento de casos no es por una nueva ola, sino por propagación del virus en zonas densas

  • 3

    Minsa estudia aplicar sanciones a los que protestaron contra la reunión de diputados del PRD

El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Panamá, Gerardo Alfaro, repasó las estrategias que ha usado el país en su lucha contra el coronavirus y admitió que personalmente esperaba  más compromiso de parte de la ciudadanía.

Alfaro evitó hablar de fallas en la batalla contra la pandemia, porque considera que es una situación de constante evaluación y ajuste.

"Nuestra ciudadanía no tiene la disciplina que podemos ver en Oriente. Wuhan, por ejemplo,  cuando puso la cuarentena la  cumplió a rajatabla. Sinceramente esperaba más compromiso ciudadano porque a más de 100 días de trabajo continuo uno esperaría que la población esté más informada y sensibilizada. Por ende si tengo la información, ¿cómo es  posible que no tome las medidas? Todavía hay sectores de la población que piensan que eso es algo leve", dijo Alfaro en el programa Radar.

No obstante, el médico reconoció  que la vulnerabilidad de ciertos sectores influye en la capacidad de contagio que tiene el virus.

"Estamos viendo una concentración en la transmisión donde confluyen problemas sociales, una población vulnerable, hay hacinamiento. Son carencias acumuladas en el tiempo y ahí el virus encuentra condiciones fértiles para su propagación. No es lo mismo una cuarentena en la clase media o alta, que en la población del sector informal. Es muy difícil pedirle a estas poblaciones que cumplan las normas de confinamiento", consideró Alfaro.

VEA TAMBIÉN: Mientras luchan por salvar vidas, médicos reciben amenazas

VEA TAMBIÉN: Docentes y padres de familia no descartan abandonar diálogo

El doctor también advirtió que tras la apertura del bloque dos, se espera que la cantidad de positivos aumente en los próximos días.

Siguiendo esta línea, la epidemióloga Lourdes Moreno avisó que si la población no acata las recomendaciones del Ministerio de Salud (Minsa) se podrían tomar medidas más estrictas.

Te recomendamos seguir estas medidas que ayudan al cuidado y bienestar de la salud de nuestros adultos mayores.#ProtégetePanamá pic.twitter.com/KoddBwWmZ8— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) June 20, 2020

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

"La situación se torna complicada. Hay que tomar medidas. El bloque tres no va por lo pronto a ser reabierto. Tenemos que tomar en cuenta que en algún momento pudiéramos retroceder y tomar acciones mucho más estrictas. El grupo de asesores nacionales está teniendo asesoría del grupo técnico de Singapur. Vamos a estar próximamente reuniéndonos con ellos y ver las lecciones que nos pueden ofrecer", detalló Moreno en Debate Abierto.

VEA TAMBIÉN: Director del Santo Tomás aclara incidente con paciente que murió por COVID-19; y que originó amenazas

Sobre la posibilidad de alcanzar solo en un período de dos semanas 10 mil casos, Moreno no descartó que ello produzca un acumulado de 700 fallecimientos.

"Sí, es posible, no podemos llamarnos a engaño (las 700 muertes). Por eso es tan necesario que retomemos y fortalezcamos, todo Panamá, las medidas de distanciamiento físico, lavado de manos y uso de mascarillas, sino lo vamos a lamentar", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".