sociedad

Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Elías Solís afirmó que a pesar que la ley les permite equipararse el salario lo que devengará es suficiente.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Elías Solís es una persona reconocido a nivel público, porque es el presidente de la Cruz Roja de Panamá. Ahora será magistrado del TAT. Internet

Para Elías Solís González, magistrado designado en el Tribunal Administrativo Tributario (TAT), el actual salario que se devenga en ese cargo, es suficiente, debido a la situación económica del país.

Versión impresa

Los magistrados de este tribunal, que son tres, tienen un salario mensual de $7,000.00, de los que $3,000.00 son en gastos de representación.

Por ley, ellos podrían subirse el salario a $10,000 mensuales como lo tienen magistrados de otros tribunales, sin embargo, no ha ocurrido.

Solís argumentó que el Código de Procedimiento Tributario señala que los magistrados del TAT gozarán de los mismos emolumentos que perciben los magistrados de los tribunales superiores.

Existe un derecho legal, sin embargo, el nuevo magistrado considera que frente a la realidad económica, el salario que se devenga es suficiente.

"Creo que ocupar estos cargos es un alto honor. Solo tener el honor de ser designado para impartir justicia tributaria, cuando hay muchísimos colegas que cuentan con capacidades, incluso, superior que la mía, es una remuneración sumamente adecuada", dijo el abogado durante su sustentación en la Comisión de Credenciales de la Asamblea.

En la actualidad, además del Tribunal Tributario, los magistrados que conforman el Tribunal de Contrataciones Públicas y el Tribunal Administrativo de la Función Pública, también cobran $7,000 de salario.

Los magistrados del Tribunal de Cuentas, por su parte, reciben $10,000.

Además, los procuradores de la Nación y Administración, ganan $10,000.

Este mismo salario lo gozan el fiscal general de Cuentas y el fiscal Electoral.

Los magistrados del Tribunal Electoral, por su parte, se acogieron al derecho de equipararse su salario con los de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, y ahora ganan $14,000 mensual.

Nos encontramos frente a una posible escalada de equiparación de emolumentos, la que se debe a que, precisamente, los ocupantes del Palacio Gil Ponce, decidieron, por insistencia, aumentarse el salario de $10,000 a $14,000.

El ajuste lo realizaron, a pesar del rechazo del contralor general, Anel Flores.

Ratificación

Este jueves, pasaron el filtro de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, los nuevos magistrados principales del Tribunal Administrativo Tributario, Elías Ricardo Solís, Yaribeth Itsela González y Luz Eleida Echevarría.

También, los diputados recomendaron la ratificación de Gladys Del Carmen Justavino, Maoseth Jashani Velásquez y Gilberto Hernández Mójica, como magistrados suplentes de dicho tribunal.

El Tribunal Tributario tiene la particularidad de que lo integran dos magistrados abogados y un magistrado contador.

Solís y González serán los magistrados abogados, mientras que Echevarría ejercerá de magistrada contadora.

Etiquetas
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook