Skip to main content
Trending
Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosIniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame
Trending
Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosIniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Obras de Recuperando Mi Barrio detenidas por falta de pago

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deudas / Empresarios / Panamá / Programas de ayuda / Rogelio Paredes / Vivienda

Panamá

Obras de Recuperando Mi Barrio detenidas por falta de pago

Actualizado 2023/04/08 11:40:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Son 11 proyectos detenidos por una deuda que supera los $10 millones. Los trabajadores que son los propios residentes no han podido cobrar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En San Joaquín, los trabajos llevaban 79% de avance, pero fueron detenidos. Foto: Cortesía Conades

En San Joaquín, los trabajos llevaban 79% de avance, pero fueron detenidos. Foto: Cortesía Conades

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ampliación de Mendoza no es una solución a corto plazo

  • 2

    Juez revoca aprobación de píldora abortiva

  • 3

    'El Chombo' tiene una demanda por 'El gato volador'

La falta de pago a contratistas y proveedores del Estado ha afectado hasta proyectos sociales del Gobierno, como el programa Recuperando Mi Barrio.

El pasado miércoles, durante la sustentación de un traslado de partidas, diputados oficialistas de los circuitos en donde se ejecutan proyectos del programa social se quejaron ante el ministro de Vivienda, Rogelio Paredes, de la suspensión de los trabajos.

El titular aceptó que son 11 proyectos de Recuperando Mi Barrios que se encuentran detenidos por falta de pago al contratista.

Entre estos figuran la cuarta etapa de El Chorrillo, que se encuentra detenida desde hace un mes, Barraza, Paraíso y Villa Guadalupe, en San Miguelito, y San Joaquín.

En el caso de este último sector, la deuda es por $1.5 millones y la diputada Cenobia Vargas (PRD) se quejó que la obra está suspendida y todavía falta por intervenir la otra mitad de los 55 multifamiliares.

El componente social de este programa es que las reparaciones de los edificios son llevadas a cabo por sus propios residentes, quienes reciben un pago semanal por la labor.

Además de la pintura y mejoras al sistema eléctrico, de agua potable y el drenaje de los inmuebles, se reparan las losas y se cambian las ventanas.

Recuperando Mi Barrio es ejecutado por el Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (Conades), pero los pagos a los contratistas son responsabilidad del Ministerio de Vivienda (Miviot).

VEA TAMBIÉN: Aprendizaje Acelerado continuará este año

Alejandro Vernaza, subdirector de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas informó que las cuentas por pagar en el programa social superan los $10 millones.

Agregó que ya se están dando los pasos para comenzar a saldar esta morosidad y que los proyectos detenidos se puedan reanudar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, Paredes comunicó que hace dos semanas se reunió con el ministro de Economía, Héctor Alexander, para conversar sobre este tema, reunión de la que salió el compromiso de comenzar a atender las cuentas que se encuentran más atrasadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".