Skip to main content
Trending
Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025 Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025
Trending
Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025 Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / De los ocho países de América que han adquirido vacunas contra la covid-19, Panamá es el que menos recibió y más tarde empezó a vacunar

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Panamá / Vacuna

Panamá

De los ocho países de América que han adquirido vacunas contra la covid-19, Panamá es el que menos recibió y más tarde empezó a vacunar

Actualizado 2021/01/20 15:43:41
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Costa Rica, México y Chile empezaron a vacunar el pasado 24 de diciembre de 2020. Panamá recibe su primer cargamento de vacunas el miércoles 20 de enero de 2021.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá canceló a Pfizer las vacunas el 28 de diciembre de 2020.

Panamá canceló a Pfizer las vacunas el 28 de diciembre de 2020.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Con el primer cargamento de vacunas de Pfizer, que llegó a Panamá, solo se vacunarán 6,420 personas

  • 2

    Mientras que Costa Rica ha recibido 104,325 dosis de vacunas contra la covid-19, Panamá solo recibe 12,840

  • 3

    Barceló comentó que solo faltó el payaso Pin Pin, Coki, los cohetes y la murga en la llegada de las vacunas

De los ocho países de América que han empezado la jornada de vacunación contra la covid-19, Panamá es que menos dosis ha recibido y que más tarde empezó con este proceso.

El pasado 15 de diciembre, el Gobierno envió un comunicado en el que indicaba que Panamá estaba entre los primeros países del mundo que recibirían la vacuna de la farmacéutica Pfizer contra el SARSCoV-2.

En el comunicado se informaba  que: "Sin garantía de que alguna vacuna en particular llegaría, Panamá y Chile son los únicos países de la región que aparecen en este primer grupo de naciones que cubrieron sus apuestas en una serie de candidatos desde que inició la carrera de la comunidad científica mundial para la fabricación de la vacuna para combatir la covid-19".

Sin embargo, Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico empezaron a vacunar el 14 de diciembre de 2020. Mientras que Costa Rica, Chile y México comenzaron el 24 de diciembre del año pasado.

En el caso de Argentina, que recibió dosis de Rusia, inició la vacunación el pasado 29 de diciembre, un día después que Panamá le pagó la primera dosis a la farmacéutica Pfizer.

Canadá recibió en su primer lote de 300,000 dosis de parte de Pfizer. La primera vacuna contra la covid-19 en ese país de Norteamérica la recibió una trabajadora de apoyo personal  en el Hospital Cívico de Ottawa, Ontario, Canadá.

En el caso de Estados Unidos, en el primer lote de vacunas recibieron 2.9 millones y  más de un millón de estadounidenses ya han recibido una dosis, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Este país ya está recibiendo dosis tanto de Pfizer como de Moderna.

VEA TAMBIÉN: Joe Biden juramenta como presidente y promete "reparar las alianzas" de Estados Unidos

México, uno de los países con más letalidasd de América en cuanto a la covid-19, empezó a vacunar el 24 de diciembre de 2020 y ha recibido 439,700 dosis.  La enfermera de México, Irene Ramírez, fue la primera que recibió la vacuna Pfizer-BioNTech, en el Hospital General de la Ciudad de México.

Costa Rica empezó a vacunar desde el pasado 24 de diciembre de 2020 y ya ha recibido su quinto embarque con un total de 104,325 vacunas de Pfizer.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Elizabeth Castillo, de 91 años, fue la primera en recibir una dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech en un hogar.

En sudamerica, Argentina inició el pasado martes 29 de diciembre el proceso de vacunación contra el covid-19, que se hace de forma simultánea en todo el país, con el lote de 300,000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

VEA TAMBIÉN:  Primeras dosis de la vacuna que llegó serán utilizadas en personal de salud que labora en la primera línea de la covid-19

Puerto Rico ya ha administrado  221 dosis de vacunas. Este país empezó a vacunar a mediados del pasado mes de diciembre, según señaló el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado.

A ese Estado han llegado más de 110 mil vacunas y comenzó a vacunar el 24 de diciembre.

En el caso de Panamá, comenzó a vacunar contra la covid-19 este miércoles  20 de enero 2021.  Solo recibió 12,840 vacunas de Pfizer. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

El certificado debe ajustarse a la realidad de la salud del paciente. Foto: Freepik

¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?

Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores precios

Los ganaderos deben reportar casos sospechosos. Foto EFE

En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas

Rauw Alejandro, en San Juan (Puerto Rico). Foto: EFE / Thais Llorca

Rauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".