sociedad

Operativo de carnaval 2025 desplegará más de 17 mil efectivos

El pie de fuerza incluye 12,464 de la Policía Nacional; 3,038 del Senan; 1,076 del Senafront; 645 del Servicio Nacional de Migración; entre otros.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com / franrodj0202 - Actualizado:
Estamentos de seguridad brindarán protección a la ciudadanía durante los días del carnaval. EFE

Estamentos de seguridad brindarán protección a la ciudadanía durante los días del carnaval. EFE

Los estamentos de seguridad desplegarán unas 17,075 unidades, desde el viernes 28 de febrero al 5 de marzo de 2025, ante la celebración de los carnavales 2025 en todo el país.Los uniformados de los estamentos de seguridad intensificarán los patrullajes urbanos, rurales, aéreos y marítimos, para garantizar la vida e integridad física y bienes de nacionales y extranjeros que se encuentren en el país.

Versión impresa
Portada del día

Se implementarán medidas especiales, entre otras articulaciones preventivas y operativas en la ruta del Carnaval, además las áreas contiguas a las de acceso en las diversas actividades, garantizando que las celebraciones se promuevan en orden y sana convivencia.

El pie de fuerza está distribuido de la siguiente forma: 12,464 de la Policía Nacional, 3,038 del Senan, 1,076 del Senafront, 645 del Servicio Nacional de Migración y 752 del Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME).

El ministro de Seguridad Pública, Frank Abrego, indicó que también, se contará con el servicio activo de las ambulancias avanzadas, vehículos para desplazamiento terrestre, embarcaciones, patrullajes en costas, aeronaves, vigilancia en las principales vías de la capital y el interior del país, cámaras de vigilancia, rescatistas, voluntarios, paramédicos, buzos y oficiales de policía, cuya misión específica es garantizar y fortalecer la seguridad en el carnaval 2025.

SUME

El Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME), llevará a cabo un despliegue de recursos en las áreas de cobertura correspondientes durante las actividades del Carnaval, en colaboración con las distintas instituciones de emergencia y seguridad del país.

Esta operación comenzará a partir de las 6:00 a.m. del viernes 28 de febrero de 2025 y finalizará el miércoles 5 de marzo de 2025, abarcando todas las festividades.

El SUME reforzará su presencia en puntos estratégicos, incluyendo zonas de alto tránsito y lugares de concentración de personas, tales como playas, avenidas principales y espacios de eventos masivos.

Cabe señalar que el SUME continuará realizando un trabajo de coordinación y transferencias de llamadas ante el ente de seguridad correspondiente para asegurar que todas las emergencias sean atendidas de manera oportuna.

Las 752 unidades desplegadas por el SUME para este operativo, están conformado por Técnicos en Urgencias Médicas (TUM), Operadores de Vehículos de Emergencias, receptores de llamadas, despachadores, médicos y personal administrativo, entre otros colaboradores.

La entidad cuenta con 34 ambulancias operativas a nivel nacional, 15 vehículos de intervención rápida (VIR), 16 motos en los 30 puestos de paramédicos y ambulancias (PPA), distribuidos en el país.

Por su parte el director ejecutivo del SUME, Gil Fábrega y la directora de Operaciones, Thalia Bernal, estarán supervisando el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que está funcionando desde Santa María, provincia de Herrera, además de los sitios de lanzamiento de esta entidad a nivel nacional.

Se recomienda hacer uso correcto de la línea 911 para poder salvar vidas.

Inyección económica

Las fiestas del carnaval 2024 en la ciudad de Panamá generaron una inyección económica de más de $18 millones, en comparación con los $1.6 millones de inversión que se hicieron para desarrollar las festividades del Rey Momo.

Mientras que la ocupación hotelera en la ciudad alcanzó 70% - 75%, según informes de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook