Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Paciencia se le agota a trabajadores ante falta de interés del Gobierno

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / CSS / Diálogo / Panamá / Trabajadores

Panamá

Paciencia se le agota a trabajadores ante falta de interés del Gobierno

Actualizado 2021/05/10 06:13:46
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El tiempo pasa y los trabajadores advierten que si el diálogo no se detiene para que sea reestructurado, tomarán acciones de fuerza, ya que lo consideran inválido sin su presencia. Hoy evalúan la situación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Trabajadores sindicalizados han realizado diversas protestas, pidiendo que se cambien las reglas del juego en el diálogo por la CSS. Archivo

Trabajadores sindicalizados han realizado diversas protestas, pidiendo que se cambien las reglas del juego en el diálogo por la CSS. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ejecutan a tres jóvenes y abandonan los cuerpos en un vertedero de Chiriquí

  • 2

    Investigan la posible venta de una menor de 14 años a un hombre en Chiriquí

  • 3

    Recarga del Vale Digital estará disponible a partir de hoy, lunes, 10 de mayo

Aunque funcionarios afirmen que hacen los esfuerzos para que los trabajadores retornen al Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS), dirigentes sindicales advierten que no sienten interés del Gobierno para que regresen.

La semana pasada, el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, informó que han estado en contacto con la Organización Internacional de Trabajo (OIT) para que participen en el diálogo, como solicitó el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) para poder reintegrarse.

"Esperamos que el cumplimiento de este requerimiento, junto con aclarar algunas dudas que existían permitan que esta organización tan importante pueda sumarse y pueda participar y aportar con sus ideas al fortalecimiento de la CSS", expresó Lau.

El dirigente de Conato, Mario Serrano, informó que ellos están anuentes a regresar, pero sienten fría la posición del gobierno de traer a la OIT o que puedan hacer un acercamiento.

Y es que, aunque se haya dado contacto con el organismo internacional por parte de Lau y la ministra de Trabajo, Doris Zapata, tiene que haber una solicitud tripartita (gobierno-empresarios-trabajadores) que todavía no ha sido formulada, así como tampoco se ha suspendido el diálogo para que la OIT ayude a su reestructuración.

"Es necesario si viene la OIT que hagamos un alto a la mesa del diálogo y reestructuremos nuevamente lo que es el propio diálogo con los verdaderos actores. Tampoco estamos diciendo que se saquen a los actuales, sino que haya una verdadera representación", planteó Serrano.

El directivo de Conato informó que hoy se reunirán para analizar cómo se desarrolla el diálogo, que no se detiene, y avanza hacia las deliberaciones de las mesas temáticas, prevista para iniciar en dos semanas.'


Para el Conato hay representantes en el diálogo que no deberían estar como los partidos políticos y organizaciones menores, cuyos representantes han sido designados por el Gobierno.

Conato se retiró de la mesa del diálogo el 15 de marzo, pidiendo que la OIT lo intervenga para que sea reestructurado.

Han planteado que los principales actores de la seguridad social -Gobierno, empresarios y trabajadores- son los que tienen que sentarse para buscarle solución a los problemas de la CSS.

En dos semanas inician las mesas temáticas, con lo que inicia la presentación de propuestas.

"Si tenemos que tomar acciones de fuerza o acciones de calle, téngalo por seguro que lo vamos a hacer. Estamos tratando de ser los más coherentes en estos momentos, pero siempre va a llegar un momento en que la paciencia se agote", advirtió.

VEA TAMBIÉN: Abogado Julio Berríos: autoridades aplican el Principio de Especialidad en Panamá como les da la gana

Para el Conato, un diálogo sin la participación de los trabajadores es inválido, aunque en este continúen otros sectores afines a ellos como los servidores públicos, médicos, profesionales y técnicos de la salud y enfermeros.

"Si no entran, por decirlo así, uno de los actores principales, ese diálogo no tiene ni un valor de ser. Va a ser otra derrota de este gobierno por intransigente de querer imponer diálogos que cuando vemos son temas que van en contra de la mayoría de la población", manifestó Serrano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Conato, que tiene tres representantes en el diálogo, se retiró hace casi dos meses.

Por su parte, la Confederación de Unidad Sindical Independiente (Conusi), la otra organización de los trabajadores, con un representante en el diálogo, jamás lo designó y ha manifestado su oposición firme a que se efectúe.

Por el momento, en la mesa están sentados 23 de sus 27 integrantes.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".