sociedad

Pacientes cuestionan a la Contraloría por atrasar entrega de medicinas

Manifestaron que, como consecuencia del retraso en la Avenida Balboa, el desabastecimiento ha subido a 16% en las farmacias de la CSS, y entre las órdenes hay 14 compras que son de 'urgencia'.

Francisco Paz - Publicado:

En el mes de mayo el desabastecimiento de medicamentos era de 13%. En la actualidad, subió a 16%, según los pacientes crónicos. Foto: Cortesía

Los pacientes con enfermedades crónicas denunciaron la falta de medicamentos para sus tratamientos en las farmacias de la Caja de Seguro Social (CSS) y ubicaron el nudo crítico en la demora por parte de la Contraloría General para que los contratos sean refrendados.

Versión impresa

Enma Pinzón, vocera de los pacientes, indicó que en la Contraloría están en espera de refrendo 112 contratos de la licitación de precio único que realizó la CSS en el mes de febrero.

Además, hay siete contratos de la extensión de la licitación de productos biológicos y biotecnológicos realizada en 2018 que están en igual condición, así como 14 compras de emergencia.

"En gobiernos anteriores hemos denunciado que la Contraloría quiere coadministrar con la CSS, pero ahora es totalmente evidente que esto es así", expresó Pinzón.

Según los pacientes esta situación ha llevado a que el desabastecimiento de medicamentos en el depósito central de la CSS, esté por 30%, mientras que en las farmacias de la institución se ubique en 16%.

Los pacientes de Hematología son de los más afectados, pues ahora mismo no cuentan con 13 medicamentos de su consumo.

La demora en la entrega de los contratos, no solo ha incidido en el abastecimiento, sino también en el presupuesto.

De los $240 millones destinados para la adquisición de medicamentos, solo se ha desembolsado $52 millones, lo que da como resultado una baja ejecución de 22%.

VEA TAMBIÉN: Bocas del Toro con 100 millones de dólares en ejecución bajo el Plan Maestro de Turismo Sostenible

Orlando Quintero, de la fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH/Sida (Probidsida), manifestó que no se pueden quedar callados ante el 'brutal' desabastecimiento que se viene.

"No nos podemos quedar de brazos cruzados. Hay que tomar decisiones grandes y a nivel central. Un llamado a la Presidencia, un llamado al Gobierno a que asuma sus responsabilidades", dijo Quintero.

Voluntad

Ante el pronunciamiento de los pacientes, el director de Servicios en Salud de la CSS, Alex González, reconoció que los contratos para la compra de medicamentos se encuentran en la Contraloría, a espera de refrendo, sin embargo, afirmó que existe voluntad de dicha institución por agilizarlos.

"Estamos hablando con el contralor para que nos apoye", dijo el galeno.

VEA TAMBIÉN: ¿Quiénes descubrieron América?

González informó que en el caso de la Amlodipina, el martes se refrendó la orden de compra, mientras que en los próximos días saldrá la del Irbesartán, ambos medicamentos de gran demanda en la CSS.

Por otro lado, recientemente se aprobó un traslado de partidas por $8 millones para que las unidades ejecutoras realicen sus compras.

El director médico indicó que los pasos que adelanta la CSS es para que haya medicamentos hasta 2023, mientras que el próximo año se revisarán los procesos para que sean más eficientes.

La CSS instaló una mesa de trabajo junto a la Contraloría para ver el tema.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook