sociedad

Pacientes cuestionan a la Contraloría por atrasar entrega de medicinas

Manifestaron que, como consecuencia del retraso en la Avenida Balboa, el desabastecimiento ha subido a 16% en las farmacias de la CSS, y entre las órdenes hay 14 compras que son de 'urgencia'.

Francisco Paz - Publicado:

En el mes de mayo el desabastecimiento de medicamentos era de 13%. En la actualidad, subió a 16%, según los pacientes crónicos. Foto: Cortesía

Los pacientes con enfermedades crónicas denunciaron la falta de medicamentos para sus tratamientos en las farmacias de la Caja de Seguro Social (CSS) y ubicaron el nudo crítico en la demora por parte de la Contraloría General para que los contratos sean refrendados.

Versión impresa

Enma Pinzón, vocera de los pacientes, indicó que en la Contraloría están en espera de refrendo 112 contratos de la licitación de precio único que realizó la CSS en el mes de febrero.

Además, hay siete contratos de la extensión de la licitación de productos biológicos y biotecnológicos realizada en 2018 que están en igual condición, así como 14 compras de emergencia.

"En gobiernos anteriores hemos denunciado que la Contraloría quiere coadministrar con la CSS, pero ahora es totalmente evidente que esto es así", expresó Pinzón.

Según los pacientes esta situación ha llevado a que el desabastecimiento de medicamentos en el depósito central de la CSS, esté por 30%, mientras que en las farmacias de la institución se ubique en 16%.

Los pacientes de Hematología son de los más afectados, pues ahora mismo no cuentan con 13 medicamentos de su consumo.

La demora en la entrega de los contratos, no solo ha incidido en el abastecimiento, sino también en el presupuesto.

De los $240 millones destinados para la adquisición de medicamentos, solo se ha desembolsado $52 millones, lo que da como resultado una baja ejecución de 22%.

VEA TAMBIÉN: Bocas del Toro con 100 millones de dólares en ejecución bajo el Plan Maestro de Turismo Sostenible

Orlando Quintero, de la fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH/Sida (Probidsida), manifestó que no se pueden quedar callados ante el 'brutal' desabastecimiento que se viene.

"No nos podemos quedar de brazos cruzados. Hay que tomar decisiones grandes y a nivel central. Un llamado a la Presidencia, un llamado al Gobierno a que asuma sus responsabilidades", dijo Quintero.

Voluntad

Ante el pronunciamiento de los pacientes, el director de Servicios en Salud de la CSS, Alex González, reconoció que los contratos para la compra de medicamentos se encuentran en la Contraloría, a espera de refrendo, sin embargo, afirmó que existe voluntad de dicha institución por agilizarlos.

"Estamos hablando con el contralor para que nos apoye", dijo el galeno.

VEA TAMBIÉN: ¿Quiénes descubrieron América?

González informó que en el caso de la Amlodipina, el martes se refrendó la orden de compra, mientras que en los próximos días saldrá la del Irbesartán, ambos medicamentos de gran demanda en la CSS.

Por otro lado, recientemente se aprobó un traslado de partidas por $8 millones para que las unidades ejecutoras realicen sus compras.

El director médico indicó que los pasos que adelanta la CSS es para que haya medicamentos hasta 2023, mientras que el próximo año se revisarán los procesos para que sean más eficientes.

La CSS instaló una mesa de trabajo junto a la Contraloría para ver el tema.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook