sociedad

Pacientes recuperados de covid-19 necesitarán una sola dosis de la vacuna de acuerdo con estudios científicos

Según Ortega luego de estas investigaciones también se pudo constatar que existen más efectos secundarios entre aquellos pacientes que ya presentaron la covid-19 y se vacunaron y aquellos que no les ha dado la enfermedad.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Ortega dijo que esto está basado en un estudio que se hizo entre un grupo de médicos que no tuvieron covid-19 y médicos que les dio covid-19 en Panamá.

De acuerdo con el médico Eduardo Ortega, asesor del Consorcio de Investigación de Vacunas Covid-19 Panamá,  a raíz de los estudios científicos  que se han realizado en el transcurso del intervalo de vacunación desde que llegaron las vacunas de Pfizer al país las personas que ya padecieron  la enfermedad pueden quedar protegidos con una sola dosis de la vacuna.

Versión impresa

El especialista dijo que esto está basado en un estudio que se hizo entre un grupo de médicos que no tuvieron covid-19 y médicos que les dio covid-19 en Panamá.

Aquellos médicos recuperados de covid-19 que recibieron una dosis de la vacuna tienen 30 veces más títulos de anticuerpos que aquellos médicos que no habían tenido covid-19.

Los títulos de anticuerpos de las personas que se recuperaron de la covid-19 de acuerdo con el estudio es 300 veces superior a aquellas personas que no han padecido de covid-19.Es decir que esto sustenta según el galeno que una dosis de la vacuna es suficiente para proteger a las personas que ya padecieron de covid-19 de acuerdo con el análisis.

Según Eduardo Ortega luego de estas investigaciones también se pudo constatar que existen más efectos secundarios entre aquellos pacientes que ya presentaron la covid-19 y se vacunaron y aquellos que no les ha dado la enfermedad, ya que se pudo observar que a estas personas se les ha presentado más fatiga, más dolor de cabeza, dolor muscular, fiebre y dolor articular.

Lo que concluye a su vez, que estas personas responden mejor a una sola dosis de la vacuna contra la covid-19, que a aquellas personas que nunca tuvieron covid-19.

La evidencia inicial sugiere que la segunda dosis pudiera afectar la respuesta inmune de anticuerpos, dijo el médico al tiempo que sostuvo que utilizar una sola dosis permite acelerar el proceso de vacunación y ofrecer más protección a más personas.

El intervalo entre dosis puede extenderse hasta 42 días dijo Ortega, al tiempo que manifestó que la eficacia después de la primera dosis es del 90% en Israel.

VEA TAMBIÉN: Procurador suplente, Javier Caraballo, asegura que se han identificado 20 víctimas de abusos en albergues, y hay cinco detenidos

En Panamá la recomendación es de tres a seis semanas, esto permite más flexibilidad, es más solidario y más equitativo y va a permitir que se puedan colocar más primeras dosis.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook